Las familias callan ante las ácidas críticas que series de dibujos como Los Simpson o Padre de Familia, así como películas al estilo American Beauty, realizan sobre sus miserias. Pero luego, en los mercados se toman la revancha. Un estudio publicado ayer por Credit Suisse muestra que "las empresas de propiedad familiar reflejan características de rendimientos superiores que las empresas con una estructura accionarial fragmentada".En concreto, según el informe de la entidad suiza, las familiares han obtenido una rentabilidad un 8 por ciento mayor en Europa que el resto de compañías, unas cifras similares a las de Estados Unidos.¿Por qué? Según los expertos de Credit Suisse, "los accionistas familiares suelen exigirles a sus directores un enfoque estratégico a largo plazo. Dado que la mayoría de las familias desean transmitir sus posesiones a sus descendientes, tienen buenas razones para mantenerlas en buen estado, y sus intereses se inclinan hacia el más largo plazo".Es decir, que "a diferencia de las compañías con una base accionarial altamente diversificada, las empresas con fuerte influencia familiar tienden a centrarse menos en los próximos resultados trimestrales, por lo que pueden poner en práctica estrategias que hacen aumentar las ganancias en un horizonte más dilatado".Credit Suisse no da ejemplos concretos de compañía en el informe, pero sí ofrece una solución para los inversores que quieran aprovechar esta mejor rentabilidad: ha creado el índice Credit Suisse Family Index, que invierte en compañías europeas y estadounidense y es el primero de estas características.