madrid. Si a estas alturas de 2007 todavía no se ha comprado un paraguas, hágalo ahora. Una lluvia de dividendos se avecina al mercado español. Durante las cuatro próximas sesiones, las compañías cotizadas entregan a sus accionistas la nada despreciable cifra de 1.100 millones de euros. Es decir, el dinero que cobrará el Real Madrid por sus derechos audiovisuales hasta 2013 repartido en una sola semana en la bolsa española.Dentro de estas entregas, dos sobresalen con nombre propio. Primero, la de Santander, que abona 0,0876 euros netos por acción, al desembolsar más de 650 millones de euros, una cifra superior a la mitad de todo el dinero en retribuciones que regará el parqué español a lo largo de la semana. Y segundo, la entrega de Banesto, por diferentes razones. Su dividendo es una de las retribuciones más seguidas por los cazadividendos españoles debido a la alta rentabilidad que ofrece en un sólo pago. Así, abona el jueves 0,3825 euros netos por título, lo que con el precio de cierre del viernes supondría un 2,1 por ciento del valor de la entidad financiera. Tampoco conviene perder de vista las retribuciones de Viscofán, de 0,119 euros netos por acción; de Banco Pastor, de 0,028 euros netos por título; de Iberpapel, de 0,123 euros netos por acción; y de Metrovacesa, de 0,82 euros netos por título. Además, el parqué asistirá a un estreno por todo lo alto en cuanto a retribuciones se refiere. El BBVA Acción Ibex, el fondo cotizado de la entidad presidida por Francisco González que replica al índice español, se convertirá el viernes en el primer ETF de nuestro país que entrega dividendo (ver página 20).