ICBC, Bank of China y China Construction Bank ascienden a la cima, pero sus acciones están carasHace un año no había ninguna entidad del gigante asiático en el 'Top 10' mundial del sectormadrid. Si echa la vista unos años atrás, recordará que casi todas las tiendas y ultramarinos de su barrio las regentaban vecinos de su pueblo o ciudad, mientras que ahora buena parte de los mismos son propiedad de ciudadanos originarios del gigante asiático. Algo similar ocurre en la aldea global de la banca. Aunque en las calles de occidente todavía no se ven entidades financieras chinas, en el ránking de mayores bancos mundiales cotizados en bolsa las entidades chinas también se están haciendo fuertes.Hoy ya se han colocado tres bancos del gigante asiático entre los siete mayores del mundo, cuando hace un año ni había uno solo en esta prestigiosa lista. Apréndase sus nombres porque seguro que le empezarán a sonar en los próximos años: Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), Bank of China y China Construction Bank. Entre los tres suman ya una capitalización cercana a los 400.000 millones de euros, casi el doble que los seis bancos cotizados en el Ibex 35, el índice que agrupa a las mayores compañías del mercado español. La relevancia de estos datos se aprecia si se tiene en cuenta que ya hay tantos bancos del gigante asiático en la lista de los diez mayores como estadounidenses, a pesar de que apenas ha pasado un lustro desde que el país más poblado del mundo entró en la Organización Mundial del Comercio (OMC); frente a los siglos de crecimiento de Estados Unidos.En la irrupción de la banca china en los ránkings del sector, tiene mucho que ver el último paso del creciente capitalismo rojo: las salidas a bolsa.La de ICBC, que tuvo lugar el pasado mes de diciembre, ha sido la mayor colocación de títulos de la historia. No sólo en China, sino a nivel mundial, gracias a los cerca de 22.000 millones de dólares que captó en octubre. Entonces, salió con una valoración cercana a los 100.000 millones de euros que le colocaba como quinto mayor banco del mundo. Sin embargo, ahora su valor en bolsa ha ascendido a 167.023 millones de euros, lo que le sitúa como tercero del sector, sólo superados por Citigroup y Bank of America. Y eso que desde finales de diciembre, ha retrocedido un 15 por ciento. Entonces estuvo muy cerca de los 200.000 millones de euros, amenazando muy de cerca el reinado del estadounidense Citigroup.No sólo en el sector gana peso: ICBC ya ha escalado hasta la séptima posición en el ránking global de las bolsas mundiales.Los otros dos bancos también pasan de los 100.000 millones de euros, algo que todavía no ha conseguido ningún banco español -Santander capitaliza 89.249 millones- a pesar de su escaso historial en bolsa. Bank of China, con una capitalización próxima a 114.000 millones de euros, se ha alzado hasta la sexta posición del sector, seguida muy de cerca por su compatriota China Construction Bank, con un tamaño de 104.791 millones de euros.Grandes... pero muy carosEso sí, si está meditando invertir en estas compañías, piénselo dos veces porque cotizan a unos precios muy elevados. De hecho, los tres colosos chinos tienen en común ser los que menos beneficios obtuvieron el año pasado de entre los grandes mundiales. Es decir, que por sus beneficios los inversores están pagando mucho más que por los de los grandes bancos occidentales.Esta realidad queda reflejada en el PER (estadística que mide la relación entre los beneficios por acción y el precio de los títulos, y que cuanto más baja, mejor). ICBC y Bank of China cotizan a 27,2 y 19,8 veces, las más altas del sector -ver gráfico-, y China Construction Bank a 18,1 veces, la cuarta más alta.