En el mundo de la moda es inevitable que los diseñadores y las principales firmas se copien los unos a los otros, por lo que el primer desfile de la temporada nos da pistas sobre lo que veremos a continuación. En las finanzas de las compañías del sector textil pasa algo parecido: cuando la sueca Hennes & Mauritz (H&M) inaugura la temporada de resultados, podemos intuir lo que sucederá con sus competidores.Como las cuentas de H&M fueron buenas, mejor de lo esperado, los inversores se lanzaron sobre las acciones de Inditex como quien se lanza sobre un montón de ropa en rebajas. Así el grupo presidido por Amancio Ortega se apuntó ayer una subida del 1,8 por ciento, para acabar el día en los 41,8 euros.H&M sorprendió ayer a los expertos del mercado al decir que en el conjunto de 2006 ganó 15.808 millones de coronas suecas (1.756 millones de euros), por lo que su beneficio neto creció el pasado ejercicio un 17 por ciento, si lo comparamos con el que tuvo en 2005. Además, la cadena sueca facturó 68.400 millones de coronas el pasado año (7.600 millones de euros), en un ejercicio marcado por el miedo a que el buen tiempo mermara las ventas de ropa de abrigo, las que más caja generan.De Inditex el mercado espera unas ganacias en torno a los 983 millones de euros, pero después de los resultados de H&M no hay que descartar un posible aumento de estas estimaciones. Si así fuera, Inditex podría ingresar en el selecto grupo de las milmillonarias, pero habrá que esperar hasta el 30 de marzo para ver si los calculos de los expertos son acertados.Sin embargo, el grupo de Amancio Ortega deberá vigilar bien sus espaldas a partir de ahora, ya que H&M ha situado a España como uno de los países clave en su expansión internacional.