¿Se acuerdan del eslogan de Leopoldo Fernández Pujals cuando aterrizó en Jazztel? "Nos vamos a divertir" o "Pasa a la acción", decía por la radio y la televisión. La operadora vive unos días de incertidumbre en la bolsa y los inversores tienen motivos para quejarse. Los títulos de la compañía pierden un 11,54 por ciento desde el 27 de febrero, cuando publicó sus resultados de 2005. Ayer bajaron un 2,82 por ciento adicional, hasta 0,69 euros. Los planes de negocio de la empresa recibieron otro jarro de agua fría este semana, tras conocerse que su número de clientes de ADSL en febrero se redujo. Eso sí, Jazztel echa balones fuera y asegura que son motivos "ajenos".La empresa se ha visto obligada a retrasar sus objetivos para 2007 dos años más, aunque en su última nota de prensa aseguraba que "espera seguir incrementando el número de altas (de ADSL) en los próximos meses, debido sobre todo al lanzamiento de la televisión interactiva, Jazztelia". Este servicio tiene un coste de un euro y dispone de 30 canales. Los analistas siempre han dado la espalda a Jazztel y nunca se han creído sus planes de negocio. Y, aunque esto ha provocado que se hayan quedado al margen de la etapa alcista del valor, al final, la realidad les ha dado la razón. Los inversores más avezados, en cambio, sí que han podido obtener unas suculentas ganancias, pues la acción de Jazztel pasó de cotizar a 0,25 euros en agosto de 2004 a 1,58 euros el 29 de marzo de 2005. Por el contrario, los que compraron en ese máximo sufren pérdidas de un 50 por ciento. Los expertos son unánimes: ninguno de los consultados por Bloomberg aconseja comprar, mientras que el precio ideal que le da JCF es de 0,7 euros por acción.