Eric Bendahan, gestor de Oyster, cree que la bolsa europea continuará subiendomadrid. ¿Duda si el mercado puede continuar subiendo tras el rally de los últimos meses? Pues Eric Bendahan, gestor del fondo de renta variable Oyster European Opportunities, un producto que en los últimos ocho años ha batido la rentabilidad de su índice de referencia, el Dow Jones Stoxx 600, no duda al afirmar que sí. "Los beneficios de las empresas crecerán entre un 7 y 8 por ciento en 2007 y los mercados registrarán un avance parecido. Las cotizadas han invertido mucho en los últimos años para crecer y eso se va a notar en los resultados. No hay ningura razón para ser pesimistas con los mercados", afirma.No obstante, este gestor no es igual de optimista con todos los sectores cotizados. El que más le gusta, que es la principal apuesta del fondo que gestiona, es el financiero, con más de un tercio de la cartera invertido en estas compañías. "Me gustan mucho los representantes europeos del sector porque están cotizando a buenos precios, debido a que el mercado está subestimando su capacidad de crecimiento", explica. En este grupo, es especialmente optimista con el español BBVA. "Es un gran banco con muy buenas expectativas tanto en España como en México. Invertir en él era una oportunidad después del descenso sufrido tras la ampliación de capital". El banco presidido por Francisco González retrocedió más de un 7 por ciento en sólo una semana a finales de noviembre tras colocar entre inversores institucionales 3.000 millones de euros en acciones, equivalentes al 4,9 por ciento del capital. BBVA no es la única compañía española que atrae a este gestor -la renta variable nacional es la cuarta por importancia dentro del fondo, con una importancia de casi el 13 por ciento-. Eric Bendahan encuentra más firmas que cumplen con sus criterios: una amplia capacidad para crecer a largo plazo y con buenos equipos gestores.De hecho, la gran apuesta del fondo que gestiona es Acciona, el quinto valor más importante en el fondo, con cerca del 3 por ciento de la cartera: "Nos gusta su diversificación, su apuesta por las energías renovables y que es capaz de crear mucho valor". En su opinión, "los analistas son negativos con esta compañía porque no saben entender su estrategia, pero para mí es una oportunidad", apunta Bendahan, que también invierte en Sogecable, la filial del grupo Prisa. A la hora de gestionar, deja de lado el factor especulativo: "Nunca invierto en una compañía sólo porque pueda verse envuelta en una operación corporativa", dice. Eso sí, a nadie le amarga un dulce en plena temporada de fusiones y adquisiciones. De hecho, una de sus apuestas en cartera era la británica Scottish Power cuando llegó la opa (oferta pública de adquisición) de la española Iberdrola.