La evolución de Técnicas Reunidas también está dando jugosas plusvalías a más de un inversor. La compañía de ingeniería, que salió a 17 euros, cerró ayer a 32,55 euros, está a punto de duplicar su valor en el parqué y la cotización más alta de su historia. De hecho, durante la jornada de ayer llegó a tocar los 34 euros. Desde su estreno el 21 de junio, las acciones han subido un 91,47 por ciento. Hay que tener en cuenta que la compañía dio ayer su primer dividendo, de 0,3 euros por acción, que al inicio de la sesión fue descontado de la cotización. La fuerte subida, que acumular ha venido apoyada por unas positivas valoraciones de las firmas de inversión. Deutsche Bank elevó su precio objetivo para las acciones de la compañía de ingeniería hasta los 38 euros por acción, lo que supone una mejora del 27 por ciento frente a su anterior valoración y un 16,7 por ciento por encima del cierre de ayer. También a principios de este año, el 11 de enero, Santander inició la cobertura de Técnicas Reunidas con una recomendación de comprar y un precio objetivo de 36 euros por acción. "Creemos que la compañía crecerá más rápido, tiene menos riesgo y cotiza con unos múltiplos más baratos que los de sus comparables", apuntaba en un informe recogido por Banif, su división de banca privada. Santander cree que la cartera de pedidos de Técnicas Reunidas alcanzará su punto álgido en 2008 y fundamenta su recomendación en otros factores, como que el ciclo de ingeniería y construcción de instalaciones para petróleo y gas es largo y en que hay pocas compañías para cubrir el auge de las inversiones.