La primera y hasta el momento única aerolínea de bajo coste que cotiza en el parqué español voló ayer más alto que todos los valores del mercado. Sus acciones se dispararon un 5,9 por ciento, para acabar la sesión en los 39,85 euros, el precio más alto de su corta carrera como valor cotizado -debutó el 1 de diciembre de 2006 a 30 euros por título-. Así, la aerolínea acumula una subida del 21,8 por ciento en lo que va de 2007, y un 32,8 por ciento desde su salida a bolsa.El motivo de este fuerte repunte, que hizo que Vueling le diera la vuelta a una semana que comenzó con números rojos, fue un positivo informe de los expertos de Banco Santander, que iniciaron la cobertura de la low-cost con recomendación de comprar y un precio objetivo de 50 euros. De los cuatro analistas que ya siguen el valor según la agencia Bloomberg-JPMorgan, Morgan Stanley, BPI y ahora Santander-, la firma española es la más generosa, ya que con el precio objetivo que estima le otorga un potencial alcista del 25 por ciento respecto del precio de cierre de ayer. La media de los precios objetivos de las cuatro casas de análisis, 41,27 euros, también da recorrido al alza a Vueling, aunque sólo de un 3,5 por ciento.Sin embargo, la subida experimentada ayer por la aerolínea de bajo coste no fue tan notable como la que tuvo el 16 de enero, cuando el banco de inversión JPMorgan publicó su informe de inicio de cobertura con recomendación de comprar y un precio objetivo de 45 euros. Ese día Vueling se revalorizó un 6,7 por ciento.Chris Avery, el analista de JPMorgan que elaboró el informe, está considerado como uno de los mejores del sector de las aerolíneas. Y según su experta opinión, Vueling es "un modelo de negocio ejemplar, con unas excitantes perspectivas de crecimiento".