El parqué español salvó el día con un avance del 0,06%, para colocarse en los 14.368,6 puntosmadrid. Sin pena ni gloria. La bolsa española -y los principales parqués de la zona euro- prefirieron ahorrarse los excesos ayer. El Ibex 35 ganó un 0,06 por ciento, hasta los 14.368,6 puntos, pero no intentó en ningún momento del día, como sí había hecho en la jornada anterior, asaltar el nivel de los 14.400 puntos. Los culpables de que las bolsas estén paralizadas son los beneficios del cuarto trimestre de 2006 de las empresas cotizadas, que no acaban de dar suficientes argumentos ni para pisar el acelerador alcista ni tampoco para espantar a los inversores. El martes fue un buen ejemplo de ello, porque hubo de todo.Lo malo lo puso el gigante francés Alcatel-Lucent. Lo bueno lo aportaron las norteamericanas United Tecnologies y Texas Instruments. Y, ante los mensajes enfrentados y a la espera de que el resto de empresas norteamericanas que tenían que presentar sus cifras ayer inclinaran la balanza, la prudencia se impone. Con la excepción de Wall Street -que al cierre de la bolsa europea cotizaba en positivo-, el resto de parqués de la zona euro tuvo un comportamiento mediocre. La peor parte se la llevó la plaza alemana y la francesa, donde su índice más representativo, el Cac 40, se dejó un 0,08 por ciento, hasta 5.575,01 puntos. El indicador cayó arrastrado por el fuerte descenso de las acciones de Alcatel-Lucent, que se dejaron un 8,49 por ciento después de anunciar que su beneficio durante el cuarto trimestre del año pasado había caído un 16 por ciento respecto al registrado en el año anterior, según datos de Bloomberg. Asimismo, Alcatel-Lucent anunció que su deuda había crecido más de lo esperado, lo que convierte a la empresa en una candidata a ver cómo alguna firma de calificación crediticia rebaja la nota de sus bonos.La mala racha de Alcatel-Lucent -en dos jornadas sus títulos se han dejado más de un diez por ciento-, también pasó factura al índice de los pesos pesados de la bolsa de la zona euro, el EuroStoxx 50, que cayó ayer un 0,01 por ciento, para colocarse a 4.140,19 puntos, pero podía haber sido mucho peor si se hubiera tratado de una empresa más grande. La francesa ocupa el puesto 41 por peso en el indicador, de manera que su desplome no restó muchos puntos.El plato fuerte, en Wall StreetHoy los resultados volverán a llevar la batuta desde primera hora de la mañana. Ayer -ya con la bolsa española cerrada- fueron varias las compañías estadounidenses que presentaron resultados. Entre ellas, algunas punteras del sector tecnológico, como el fabricante de chips AMD; el de hardware, Sun Microsystems, y Yahoo!, que es el que está dando más quebraderos de cabeza. La semana pasada, las cifras que presentaron Intel e IBM disgustaron tanto que el Dow Jones, el índice con más solera, cayó cuatro sesiones consecutivas.