El índice se ha apuntado un 0,44% en los últimos cinco días para situarse en los 14.368,2 puntos Las subidas de Endesa, Iberia y Altadis alejaron al indicador español de las pérdidas madrid. El Ibex 35 parece decidido a dar por malas todas las previsiones de los analistas para 2007. Éstas apuntaban a la conveniencia de olvidarse de los valores españoles para centrar la atención en los principales mercados europeos, algo rezagados respecto al índice español durante el pasado ejercicio. Pero las dos semanas registradas hasta el momento por el parqué durante este año se han encargado de situar al Ibex, que ha avanzado en ambas, a la misma altura que otros del Viejo Continente. Así, el índice español avanza un 1,57 por ciento, hasta los 14.368,2 puntos a los que cerró ayer, por el 1,37 del Cac 40 francés o el 1,64 por ciento del Dax alemán. Sólo pueden presumir ante el índice selectivo el Ftse inglés, que en euros registra una revalorización de un 2,36 por ciento, gracias a la caída de la divisa europea frente a la libra, con la repentina subida de tipos del Banco de Inglaterra; y los norteamericanos, que en idéntica situación a la de la moneda británica por parte del dólar, avanzan muy por encima de los índices europeos.Sin embargo, la semana ha reflejado un signo distinto para el Ibex 35, ya que el índice español apenas se ha revalorizado un 0,44 por ciento en la semana, por el 1,82 del Cac 40 francés o el 1,7 por ciento del Dax alemán.Dos hechos han sido clave para que los parqués no experimentaran una mejor evolución durante la semana. El primero, el crudo. El Brent, el petróleo de referencia en Europa, ha sufrido grandes caídas. Y segundo, el susto del parqué el miércoles ante las noticias de la pretensión del presidente de Venezuela Hugo Chávez de nacionalizar compañías de sectores como el bancario, el petrolero o las telecomunicaciones, donde empresas como BBVA, Santander, Repsol y Telefónica tienen intereses, ante lo que muchos inversores optaron por la recogida de beneficios. Endesa, la mejorCon este panorama, Endesa se ha convertido en la gran salvadora del Ibex durante los últimos cinco días. La eléctrica presidida por Manuel Pizarro se ha disparado un 4,2 por ciento, siendo la empresa que más puntos positivos ha aportado a la subida del índice, gracias al levantamiento de las medidas cautelares contra la opa de Gas Natural por parte del Tribunal Supremo.Tampoco le ha ido mal a NH Hoteles, que ha liderado las alzas durante la última semana escalando un 7,3 por ciento, coincidiendo con el final de la ampliación de capital que realizó para financiar la opa sobre Sotogrande. Aunque por distintas razones, igual de llamativos han sido los avances de Altadis, que ha ganado un 4 por ciento ante nuevos rumores de una opa por parte de Imperial Tobacco; e Iberia, a la que la caída del crudo ayudó a despegar en el parqué un 4,1 por ciento. Justo la situación opuesta es la de Repsol, el farolillo rojo de las últimas cinco sesiones por la bajada del petróleo.