Ha gastado 90 millones de euros en adquirir un 5% del regulador indionueva york. La segunda economía emergente del mundo se ha convertido en un suculento plato para la Bolsa de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés), algo que no ha pasado por alto en su ansia por conquistar el mundo. Por eso, ha decidido invertir cerca de 90 millones de euros para hacerse con un 5 por ciento de National Stock Exchange (NSE), la bolsa más importante de India por el valor de los títulos que se negocian en ella. Con este movimiento, NYSE, que abandera la mayor bolsa del mundo, realiza su primera gran inclusión en este mercado asiático, donde el valor combinado de las acciones ha subido un 50 por ciento en los últimos dos años hasta lograr los 631.000 millones de euros. Además, hay que destacar que a la estela marcada por el operador de la Bolsa de Nueva York se han unido el banco de inversión Goldman Sachs, el fondo privado General Atlantic y SoftBank Asian Infrastructure Fund, que también compraron un 5 por ciento de acciones del gestor de la bolsa india cada uno, el máximo permitido por el gobierno del país, en un acuerdo valorado en 354 millones de euros."Esta alianza marca un hito para NSE en el desarrollo de un lugar propio dentro del escenario emergente global", dijo el presidente ejecutivo de NSE, Ravi Narain. Por su parte, John Thain, su homólogo en la NYSE, dejaba claro a través de un comunicado que "esta inversión complementa nuestra estrategia global de crecimiento". La adquisición llega después de que el Gobierno de la India diera luz verde el pasado 22 de diciembre a los inversores internacionales para que pudieran hacerse con un máximo del 5 por ciento en cualquiera de las 22 bolsas nacionales que operan en el país.Además, hay que recordar que ya ha comenzado el periodo de aceptación de la opa lanzada por la bolsa de Nueva York sobre Euronext, que controla de los parqués de Bruselas, París, Lisboa y Amsterdam, tras el depósito de los términos de la propuesta. La capitalización del grupo resultante rondará los 21.000 millones de euros y el valor bursátil de las empresas cuya cotización gestione, 19,5 billones de euros.