Pese a ganar un 15%, los analistas no dejan de aplaudir la integración de su mutuamadrid. No hay quien pare a Mapfre. Después de la gran evolución que vivió en bolsa la semana pasada, ayer continuó con su magnífica racha acabando otra sesión al alza y liderando al Ibex durante algunos momentos de la jornada. Pero, ¿con qué combustible bursátil ha empezado el año Mapfre para subir casi un 15 por ciento en las apenas cinco sesiones que se han vivido en 2007? La respuesta está en el negocio automovilístico, que la aseguradora ha integrado recientemente en la compañía cotizada y que, según los expertos, ha sido comprado a un precio barato.Además, esta integración supondrá un gran cambio en la historia bursátil de Mapfre. Atendiendo a los beneficios de la compañía, sumados a los de Mapfre Automóviles, debería valer en bolsa 7.763 millones de euros -que resultan de aplicar el PER (número de veces que recoge el beneficio en el precio de las acciones) al que cotiza a los beneficios que tendría con el negocio de automóviles-, por los 4.682 millones que valía a cierre de ayer.La pregunta que se hacen ahora muchos inversores es si tanta subida deja algo de potencial para las próximas semanas, o si la aseguradora ha remontado ya todo lo que tenía que ascender. En principio, seis de los ocho directores de análisis que incluyeron a Mapfre entre sus valores favoritos para el primer trimestre de 2007 en la Cartera de Consenso de elEconomista siguen confiando en ella tras las últimas subidas.Así, Eduardo Liñán, gestor de renta variable de Inversis Banco, considera que la integración del negocio automovilístico "da estabilidad a Mapfre", por lo que asegura que puede seguir elevando su precio en bolsa hasta los 4,5 euros (casi un 15 por ciento superior al cierre de ayer). Álvaro Arístegui, de Interdin, opina que a Mapfre "le queda recorrido en el parqué". "Sus mejores márgenes, los ratios por debajo de su sector y su política de inversiones conservadora", son las razones que han llevado a Interdin a incluir a Mapfre entre sus apuestas favoritas para este trimestre. Aún así, afirma Arístegui, "no nos gusta que haya subido tanto en tan poco tiempo".Pero no todos los analistas son de la misma opinión. Jordi Falgueras, director de análisis de Gaesco Gestión, considera que, tras sus últimas subidas, "Mapfre se ha puesto a precio". "Los últimos cambios de la empresa se han reflejado muy rápido", según Falgueras, lo que ha hecho que se quede sin potencial alcista, "pero a medida que presente resultados puede seguir subiendo". Tendrá que hacerlo para recuperar su atractivo, ya que, teniendo en cuenta el consenso de mercado, ha sobrepasado su valor ideal en un 10,7 por ciento.