El jueves termina el plazo de aceptación de la oferta lanzada por la norteamericanamadrid. El reloj apura las horas. El jueves expira el plazo para que los accionistas de la Bolsa de Londres (LSE, en sus siglas en inglés) acepten la propuesta de compra lanzada por la plataforma estadounidense Nasdaq el pasado 12 de diciembre. Y para tratar de asegurarse el éxito de su oferta pública de adquisición (opa), los responsables del mercado electrónico norteamericano presionaron un poco más a los propietarios del parqué londinense. Su advertencia es clara: o dan su aprobación o estudiarán la posibilidad de vender su participación en la sociedad británica, que asciende al 28,75 por ciento. En un documento enviado a los accionistas de la LSE, la plataforma estadounidense asegura que "los títulos de la LSE podrían valer mucho menos sin Nasdaq, y un desliz en la oferta precipitará probablemente una sustancial caída en el precio de las acciones". Aunque añaden que están abiertos a distintas opciones, con esa afirmación los dirigentes de Nasdaq, con su consejero delegado, Bob Greifeld, al frente, dan a entender que podrían sacar al mercado las acciones que tienen en su poder, algo que, en efecto, podría afectar a la cotización de la Bolsa de Londres.Por encima del precio Sobre todo, si se tiene en cuenta la escalada de sus títulos en los dos últimos años. Al calor de las distintas ofertas de adquisición que ha recibido por parte de distintas sociedades, como las europeas Deutsche Boerse y Euronext y la propia Nasdaq, las acciones del parqué londinense se han revalorizado casi un 120 por ciento en los dos últimos años. Ayer cerraron a 1.282 peniques tras bajar un 0,08 por ciento, con lo que terminaron un 3,1 por ciento por encima de los 1.243 peniques por título a los que asciende la última oferta de Nasdaq. Mediante esa advertencia, la plataforma norteamericana buscaría cerrar de una vez por todas su prolongado asalto sobre el mercado británico, que comenzó hace diez meses. Nasdaq ya vio como las opas que lanzó en marzo y noviembre de 2006 fueron rechazadas por los responsables de la Bolsa de Londres, que las consideraron insuficientes. Pese a ello, no se ha dado por vencida. Primero, comprando a precios de mercado un 28,75 por ciento de LSE en distintas fases; y segundo, lanzando una nueva oferta de compra a mediados de diciembre. Para saber si esta vez será la definitiva no habrá que esperar mucho. Sólo hasta el jueves.