El gestor del sistema técnico gasista no consigue levantar cabeza. Aunque parecía que con las caídas de diciembre el mercado ya había descontado los recortes de rentabilidad que tendría Enagás con la nueva ley de retribución, sus acciones se dejaron ayer un 5,55 por ciento, hasta los 17 euros. Red Eléctrica, que hipotéticamente también se vería perjudicada con la entrada en vigor de esta ley, tampoco tuvo un buen día: cayó un 5 por ciento, para terminar en los 30,1 euros.Enagás está evaluando el impacto de la nueva normativa en su rentabilidad -y por ende en sus inversiones-, y ha comentado que tendrá todos los datos en febrero. Parece que el modelo de retribución de las actividades gasistas aprobado finalmente no será tan perjudicial para las cifras de la compañía. Según Enagás sus ingresos crecerán un 8 por ciento en este ejercicio, y la nueva ley permitirá al gestor invertir en plantas de regasificación como tenía previsto. Pero la incertidumbre está castigando duramente al valor.Además, la noticia de un posible cambió de presidente a finales de mes que el mercado conoció ayer también contribuyó a la depreciación de las acciones de Enagás.Algunos expertos se muestran poco optimistas con el gestor gasista. El banco de inversión suizo UBS ha recortado el precio objetivo para Enagás hasta los 20 euros, desde los 21,5 anteriores. Además, según la agencia Europa Press la firma no descarta rebajar este precio hasta los 11 euros, en función del impacto de la nueva regulación.Sin embargo, UBS sigue recomendando comprar, igual que el 66 por ciento de los analistas que siguen al valor según Bloomberg. Además, según el precio objetivo del consenso de expertos recogido por JCF, el valor tiene recorrido al alza hasta los 21 euros.