Una veintena de analistas cree que pagará 0,56 euros por el beneficio de 2006 frente al 0,5 actualLa española no puede alejarse del 5% al que retribuyen FranceTélécom y Deustche Telekommadrid. Telefónica puede lograr la cuadratura del círculo o realizar dos cosas tan distintas a la vez como son sorber y soplar. La compañía de telecomunicaciones con más deuda del mundo, con unos compromisos financieros en la actualidad en torno a los 55.000 millones de euros, después del carrusel de compras de los últimos años (los activos latinoamericanos de BellSouth, la checa Cesky y, más recientemente, la británica O2), seguirá aumentando el dividendo que reparte entre sus accionistas.Precisamente, la retribución se ha convertido en el principal motor bursátil de la compañía que preside César Alierta, después de que se retornase al dividendo tras los años en los que el timón de la operadora estaba bajo los mandos de Juan Villalonga y todo se confiaba al crecimiento del título en bolsa. Así las cosas, el dividendo de 0,25 euros de 2003 aumentó a 0,4 euros, en 2004. El pasado año se elevó a medio euro, y la mayoría de los analistas creen que con cargo al beneficio de 2006 esta cantidad puede crecer de forma importante. Ayer, el primer banco de inversión del mundo, JPMorgan, adelantó que en la próxima reunión con accionistas, que se celebrará en Valencia a finales de mes, podría anunciarse una mejora hasta los 0,6 euros por acción. Esta previsión del banco estadounidense se sitúa entre las más optimistas de los analistas, que en su mayoría coinciden en que Telefónica abonará un dividendo superior al medio euro previsto. La media de una veintena de analistas sitúa la retribución que pagará la operadora por el beneficio de 2006 en 0,56 euros por acción. Esto supondría una mejora del 11,5 por ciento sobre lo previsto (ver cuadro). En este aumento está incluido la parte que la compañía tiene comprometida a comprar autocartera para su posterior amortización, como se hizo el pasado año en junio, cuando se entregó un título nuevo por cada veinticinco antiguos. Con estas remuneraciones, Telefónica seguirá entre las compañías más generosa del mercado español por delante de Telecinco, Tavex Algodonera, Endesa, Antena 3, TPI, Santander, Gas Natural, Iberdrola y BBVA. Sin embargo, con una rentabilidad por dividendo del 4,34 por ciento, la compañía española no alcanzará a las 'telecos' más rentables del sector por dividendo. France Télécom, Deutsche Telekom, AT&T y Verizon superan el 5 por ciento, y también se esperan importantes mejoras de su retribución. En la compañía alemana, los expertos esperan una subida del 6 por ciento y en la alemana, del 20 por ciento. Por este motivo, Telefónica tendrá que fortalecer el reclamo del dividendo, aunque sea la compañía con más deuda.