Vuelve uno de los grandes dividendos del parqué español. Y lo hace por todo lo alto: Banesto entregará 0,45 euros por acción el próximo 31 de enero, lo que a precio de cierre de ayer supondría dar un 2,79 por ciento del valor de sus títulos a sus inversores. Y llevaba sin entregarlo a cargo de beneficios desde la intervención del Banco de España, aunque desde 2000 remuneraba a sus accionistas con reducciones del nominal de sus títulos.Antes de que se conociese esta noticia, las acciones de la compañía presidida por Ana Patricia Botín habían escalado un 0,75 por ciento, hasta 16,14 euros, en línea con la mayoría de valores del Ibex 35 -ver información de la página 18-.Un dato que muestra la importancia de este dividendo dentro no sólo de la política de retribución de la entidad financiera, sino en todo el mercado español, es que muy pocas remuneraciones puntuales del Mercado Continuo superan a la de Banesto en rentabilidad. Además, la entrada del nuevo IRPF el próximo 1 de enero hace que los primeros 1.500 euros recibidos en concepto de dividendo no tributen ante Hacienda.Este gran dividendo, en el que la entidad financiera empleará más de 312 millones de euros, se apoya en el hecho de que, según las estimaciones de los analistas, sólo realizará una entrega en todo el año, al contrario que otros bancos que reparten su retribución anual en entre dos y cuatro pagos al año. Tras sus últimas subidas, Banesto conserva un potencial de revalorización de un 5,6 por ciento. Así, dos de las últimas agencias de valores recomiendan comprar 'banestos'. Morgan Stanley, asegurando que los títulos del banco "tienen el depósito lleno, están en la pole position y están listos para dar muchas vueltas", y Cheuvreux valorándolos en 18,30 euros.