Inmocaral, Astroc, Abengoa y Pastor compiten por ser el próximo valor en colarse en el 'Club de los 35' de la bolsa MADRID. La incógnita sobre qué valores compondrán el Ibex, el índice más importante de la bolsa española, en el estreno de 2007 está despejada. Aguas de Barcelona sustituirá a partir del 2 de enero a Prisa, según comunicó ayer el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex. Este grupo de sabios, capitaneado nuevamente por Blas Calzada, ex presidente de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), no ha sorprendido al mercado. La catalana abandonó el índice más importante de la bolsa española en enero de 2001, recuperará su plaza justo seis años después.Las quinielas señalaban a Agbar y a Inmocaral como los dos candidatos con más posibilidades de quitarle el puesto a la compañía de medios de comunicación. Han acertado con la catalana y tampoco están despistados respecto a la inmobiliaria. Si Inmocaral mantiene la negociación del último semestre es más que probable que no tenga que esperar mucho tiempo para colocarse en el Ibex 35, incluso puede aprovechar que quedan vacantes sin necesidad de esperar a la revisión ordinaria de junio. En diciembre, aunque había logrado negociar más dinero de media en los últimos seis meses que Agbar, su volumen estaba alterado por la operación de adquisición de Colonial. Inmocaral había realizado una ampliación de capital de 2.700 millones de euros para financiar la compra.Hay dos opas (ofertas públicas de adquisición) sobre la totalidad del capital de compañías del Ibex 35 en marcha -Endesa y Fadesa-. Si prosperan, es casi seguro que ambas tengan que dejar el indicador. Y a esos cambios extras -Telefónica Móviles, TPI y Arcelor han salido del índice en 2006 después de que resultaran exitosas ofertas de adquisición sobre su capital-, habría que sumar los que pueden producirse de manera natural. Por ejemplo, NH Hoteles se encuentra en la cuerda floja, algo que le ha ocurrido en otras ocasiones. La hotelera se coloca en el puesto 41 por liquidez bursátil en los últimos seis meses. Si los sabios del Ibex 35 fueran puntillosos con la composición del índice, debería haber abandonado el indicador. Además de Inmocaral y Aguas de Barcelona, Astroc supera en este ranking a la hotelera. La inmobiliaria presidida por Enrique Bañuelos es la compañía número 36 por negociación de la bolsa española. Además de Astroc, Abengoa y Banco Pastor están haciendo méritos para entrar en el índice. Las dos cumplen con el requisito de capitalización -que sea superior al 0,30 por ciento de todo el Ibex 35-, pero les queda algo de terreno por recorrer en la carrera de volumen de negocio. Tanto Abengoa como el Pastor han superado en este semestre la negociación de Prisa -que cotizará fuera del Ibex 35 a partir de 2007-, pero se han colocado algo rezagados en la clasificación, en los puestos 44 y 45, respectivamente, por volumen de dinero negociado. Un lugar que no les aseguraría un sillón en el Ibex 35.Escasez de potencialY eso es una pena para los inversores, porque entre los reservas (véase gráfico), el único que conserva potencial alcista es Abengoa. De acuerdo con el consenso de analistas que elabora JCF, el precio ideal de las acciones de la compañía son los 30 euros, un 6,61 por ciento por encima del precio de cierre de la compañía ayer en bolsa.Para el resto, con la excepción de Agbar, que cotiza a su precio justo, o los analistas no cubren a la empresa -como es el caso de Inmocaral y Astroc- o piensan que los títulos están pasados de precio, como ocurre con Banco Pastor. De media, el conjunto de bancos de inversión que le siguen, calcula que el valor ideal de los títulos del banco gallego son 14,30 euros; un nueve por ciento menos que ahora.