En la coctelera de la industria de fondos de inversión cada vez caben más ingredientes con los que hacer sofisticadas bebidas, como los fondos de retorno absoluto en mercados emergentes... ¿Qué es esto? Jonathan Binder, responsable y gestor de International Consilium, explica que se trata de productos que buscan un resultado positivo con independencia de la situación del mercado e invirtiendo en regiones emergentes. "Con la introducción de las directivas europeas UCITS III, que amplían la gama y los tipos de instrumentos financieros en los que invierten los fondos UCITS (con pasaporte europeo), los gestores son capaces de crear productos de retorno absoluto, con las mismas características que los hedge funds, mediante el uso de derivados". De esta forma, además de proteger al fondo se aumenta su rentabilidad.La otra clave de los fondos que gestiona Binder es buscar oportunidades en mercados emergentes. P ¿Cómo están funcionando estos mercados?R En los últimos ocho años los mercados emergentes han tenido un muy buen comportamiento. Sin embargo, nos encontramos al final de este ciclo y pensamos que las grandes oportunidades ya han pasado. A partir de este año, para que el inversor logre resultados interesantes será necesario que se posicione fuera de los índices. Por esto pensamos que los fondos de retorno absoluto (que buscan generar un resultado positivo con independencia de la situación del mercado) son la alternativa más adecuada, ya que permiten invertir en acciones no ligadas al índice y, al mismo tiempo, protegernos de la volatilidad. P ¿Cuál es su mercado emergente favorito en estos mercados? R Realmente hay buenas oportunidades en los cinco continentes, especialmente en lo que se refiere a los mercados en moneda local. Mercados tan diversos como Rusia, Nigeria, República Dominicana o Costa Rica ofrecen excelentes oportunidades de rentabilidad. Además, hay que tener en cuenta que los fondos de retorno absoluto son la mejor herramienta para inversores conservadores que quieren adentrarse en los mercados emergentes.P ¿Cómo están afectando las elecciones en Latinoamérica a sus mercados financieros? R Los cambios de gobierno pueden tener un impacto profundo en la percepción de los inversores. Como ejemplo de estabilidad en Latinoamérica, Colombia, donde Álvaro Uribe fue reelegido. En cambio en Ecuador hay una situación de gran volatilidad, como en Brasil, donde Lula da Silva ha sido reelegido y seguirá sin acometer las reformas pendientes.Y no prevemos grandes cambios en Venezuela y Argentina, donde Kirchner seguirá desarrollando políticas poco ortodoxas y la inflación es 3 ó 4 veces más elevada que lo que citan las cifras oficiales. Aunque actualmente el crecimiento de Argentina es fuerte, aupado por los altos precios de los servicios públicos (commodities), en el futuro puede tener que enfrentarse a una crisis de capacidades. P Cómo funcionan sus dos fondos de retorno absoluto emergentes? R El primero de ellos, American Express Global Emerging Market Absolute Return, es un fondo que invierte en mercados emergentes utilizando derivados para proteger el fondo y a la vez obtener beneficios. Por esta característica es un fondo único en el mercado, gestionado por expertos no solo en la gestión de derivados (ya que además trabajan en un hedge fund) sino también en los mercados denominados emergentes. Este producto está obteniendo ganancias de entre el 4,25 por ciento y 4,5 por ciento. Es decir, supera a la inflación. Es un fondo dirigido a inversores conservadores, ya que su objetivo es captar el 75 por ciento de las subidas del mercado y proteger la cartera en momentos de crisis en los mercados.El segundo fondo, American Express Local Currency Emerging Market Income, invierte en moneda local de mercados emergentes. Su principal característica es la diversificación, que ayuda a reducir el riesgo de la divisa que conlleva este fondo. Entre los países en los que invierte destaca Nigeria, Zambia, Ghana, Costa Rica, República Dominicana o Egipto. Las inversiones en moneda local en estos países ofrecen mejores ganancias que las realizadas en dólares. P ¿Se comercializan a todo tipo de clientes en España? R Estos fondos están registrados tanto en Luxemburgo como en España, por lo que son accesibles a todo tipo de clientes, tanto institucionales como inversores particulares, a través de distintas instituciones financieras.