Acciona se ha rebelado contra los analistas. Lleva haciéndolo desde hace semanas, pero ayer los inversores hicieron un esfuerzo adicional: le dieron todo su apoyo y las acciones del grupo constructor y de servicios se dispararon un brusco 5,79 por ciento, hasta 129,8 euros, el precio más alto de su historia.Para explicar esta situación, hay que remontarse meses atrás, cuando la empresa dejó clara su apuesta por las energías renovables. Acciona anunció la compra de Corporación Eólica (Cesa) el pasado 24 de enero, con la que se consolidaba como el segundo mayor productor de energía eólica en España con un 18 por ciento de la cuota de mercado. Desde ese día se anota en bolsa nada menos que un 36,44 por ciento. También sus cuentas de 2005 sentaron bien, pues sube un 11,24 por ciento desde el 28 de febrero, cuando las dio a conocer. Éstas probaron que las áreas de servicios medioambientales y energía suponen ya el 17,54 por ciento de sus ventas. Un porcentaje que tenderá a incrementarse con sus últimas operaciones. Por ejemplo, invertirá más de 300 millones junto con Repsol para construir seis plantas de biodiesel y compró la filial española de RWE Thames Water por 150 millones. Con todo, los analistas son unánimes: los títulos de Acciona superan de largo el precio teórico al que deberían cotizar. Inés Egido, analista de Caja Madrid Bolsa, advierte que "no hay ninguna noticia que justifique la escalada de la compañía". Los analistas de Kepler Equities y de CA Cheuvreux son los más benévolos, pues asignan respectivos valores teóricos de 116,5 y 111 euros a cada título de Acciona. Mientras, el consenso compilado por JCF les otorga un precio ideal de 83 euros, lo que la convierte en la compañía con mayor potencial de caída del Ibex 35.