Después de muchas especulaciones, la operación finalmente se concretó el viernes pasado, con el mercado ya cerrado. Acciona ha vendido el 15 por ciento del capital de FCC que estaba en su poder, a 78 euros por acción (frente a los 72,6 euros que valían los títulos de FCC al cierre de sesión del viernes). ¿El comprador? Una de las inmobiliarias protagonistas de la concentración en el ladrillo: Inmocaral.El viernes el mercado no pudo mostrar su sentir en esta operación, pero ayer los inversores no quedaron indiferentes ante ninguna de las tres implicadas. La mejor parada fue Inmocaral, que fue el segundo mejor valor de la bolsa, con una subida del 5,7 por ciento, hasta los 5,38 euros. Le siguió FCC con un repunte del 3,5 por ciento, que llevó a sus acciones por encima de los 75 euros. Acciona, la vendedora, no tuvo tanta suerte: sólo consiguió subir un leve 0,38 por ciento.Pese a que la constructora de los Entrecanales no brilló ayer en el parqué, Emilio Rotondo, analista de Fortis, sostiene que su actuación tiene más que ver con "el impacto que tiene desde hace varios días el decreto sobre las energías renovables". "A Acciona le viene muy bien esta operación, porque está haciendo caja, que es lo que le interesa para financiar sus compras", añadió.En cuanto a FCC, para los analistas de Ibersecurities la entrada de Inmocaral en su accionariado es una "gran noticia", porque consiguen "un accionista de referencia que pedirá puesto en el Consejo". Por ello, han reiterado su recomendación de comprar, pero dejan claro que no esperan "movimiento corporativo en el valor". En lo referente a Acciona, no se muestran tan optimistas: "Será difícil bloquear la opa de E.ON sobre Endesa sólo con Acciona, pero sus compras en mercado mantendrán el precio de la eléctrica".