Santander ya ha solicitado el registro del primer fondo libre para el gran público y de otros dos para banca privadamadrid. Santander Asset Management, la gestora de fondos líder en España con cerca de una cuarta parte del mercado, ya tiene los deberes hechos para lanzar, por fin, un producto que acerque los hedge funds (que en España se van a denominar fondos de inversión libres) al gran público. Según anunció ayer Inés Serrano, consejera de esta gestora, "se tratará de un fondo de fondos libres con un importe de entrada asequible, incluso para quienes desean invertir 600 euros, con gestión del riesgo controlado y con elevada liquidez". En su opinión, "será un producto que busque familiarizar a los ahorradores con los hedge funds, que no tienen más experiencia de estos fondos de lo que han visto en los medios de comunicación". Sin embargo, hay un problema: los reguladores de esta industria -el Ministerio de Economía y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)- todavía no han fijado las reglas de juego definitivas para invertir en los hedge funds. Ambas instituciones están tomándose con toda la cautela del mundo la legislación sobre estos fondos, que utilizan técnicas de gestión sofisticados y se endeudan para aumentar las rentabilidades.Se quiere caminar sobre seguro, pero se está haciendo demasiado lento. De hecho, el texto definitivo, que según adelantó este diario el pasado martes 28 podría tardar hasta tres meses, se esperaba en realidad para antes de las elecciones de marzo de 2004. "Somos optimistas y confiamos en que esté todo listo a corto plazo, aunque llevamos lanzando este mensaje desde hace tiempo", se lamentó Serrano. Junto con este producto, Santander AM ha pedido a la CNMV el registro de otros dos fondos de fondos, dirigidos a clientes de banca privada, "en los que la rentabilidad tenga más importancia que la liquidez que ofrezcan", que también están en espera de la autorización. Y aún hay más.Optimal Alternative Investments, la gestora a través de la que el grupo Santander va a desarrollar fondos de fondos para inversores institucionales, también ha solicitado el registro para otros dos productos. Sus responsables no descartan incluso que se pueda aprobar el registro de estos hedge funds aunque no se haya publicado el reglamento definitivo. "Está en manos de la CNMV. Nosotros podríamos empezar ya y hacer los cambios cuando esté la normativa definitiva, pero entre lo que falta por definir aún hay temas muy importes, como los preavisos", lamenta Esteban Estévez, director general del grupo Optimal Investment Services, matriz de la gestora española Optimal AI.