La firma participada por Iberia podría estar interesada en comprar a su rival madrid. Ha llegado la hora de la verdad para Vueling. Tras realizar los últimos preparativos y arrancar los motores, se dispone a despegar hoy en el parqué, donde debutará a las 12,00 horas. Y no se puede quejar, a la compañía aérea de bajo coste le ha llegado una ayuda inesperada de última hora que no tiene precio. Así, los rumores de una posible compra por parte de Clickair, participada en un 20 por ciento por Iberia, sobre Vueling aprovechando su salto al parqué, podrían impulsar a la nueva compañía cotizada hoy en el mercado. Sin embargo, el presidente de la aerolínea, José Miguel Abad, respondiendo a las preguntas de los periodistas tras la noticia publicada por Expansión ayer -en la que el director financiero de Iberia señalaba que la compra de Vueling sería "una aspiración legítima"-, aseguró que la debutante bursátil "no está a la venta, por mucho que aspiren a ello". "No es ése el camino que hemos tomado ni el que vayamos a tomar", afirma el responsable de la compañía catalana.DificultadesSin embargo, no todo son buenas noticias para la aerolínea de bajo coste. Primero por el precio al que saldrá a cotizar: 30 euros. Este valor le hará debutar con un PER (veces que el beneficio está recogido por el precio) de 18,5 veces, mientras que la media del resto de aerolíneas de bajo coste cotizadas (Ryanair, Easyjet y Air Berlin) es de 15 veces. Pero sin tener en cuenta a la más atractiva, Air Berlin, que tiene un PER por debajo de las 10 veces, el ratio de los mayores comparables de Vueling estaría en las 17,6 veces. De las dos maneras, saldrá más cara que el resto de su sector. Pero éste no es el único contratiempo. La evolución del crudo las últimas jornadas, subiendo hasta 64 dólares por barril del Brent (ver información de la derecha), perjudica a las aerolíneas al tratarse de uno de sus mayores costes fijos, por lo que podría influir para mal en el debut en bolsa de Vueling. Los inversores cualificados que hayan acudido a la operación -no se vendía títulos a los particulares en esta OPV- lo valorarán hoy.La aerolínea es la décima salida a bolsa de 2006, después de Renta Corporación, Parquesol, Grifols, Astroc, GAM, Técnicas Reunidas, BME, Riofisa y Vocento. Vueling, que nació en 2004, entrará en beneficios en 2007 según las previsiones de sus gestores, algo en lo que se muestra de acuerdo Morgan Stanley, uno de los tres bancos colocadores junto a JPMorgan y Goldman Sachs. Nuevos planesMientras, el consejero delegado de la aerolínea, Carlos Muñoz, anunció ayer que la OPV supondrá 100 millones más para las arcas de la compañía. Este dinero se destinará a financiar la expansión de la aerolínea con la compra de aviones y la puesta en marcha de una tercera base de operaciones en París, Roma o Milán.