Defenderá modelos matemáticos en política monetaria Nueva york. En la sede de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se está probando un programa informático para pronósticos que hace el trabajo de centenares de economistas. Nunca antes la Fed había podido digerir en tiempo real datos de hasta 150 indicadores, para adivinar por dónde se encamina la economía. Su presidente, Ben Bernanke, está impulsando el programa modelo factorial, que reduce todo tipo de datos a unas medias ponderadas para hacer predicciones. Esta herramienta podría servirle de ayuda a la Fed para sus previsiones del PIB, que influyen en las decisiones de tipos de interés, que se desvían de media en un punto porcentual desde 2000. "Es una poderosa herramienta que puede mejorar potencialmente las previsiones de la Fed", dice Richard Clarida, un asesor de estrategia global en Pacific Investment Management y economista en la Universidad de Columbia, que hizo un modelo factorial en 2001. Bernanke calificó los modelos como "especialmente prometedores"' en un discurso en 2004. En 2000, como economista en la Universidad de Princeton, Bernanke creó un modelo que analizaba 78 indicadores económicos, y descubrió que sus predicciones de corto plazo sobre inflación y desempleo eran tan fiables como las de unos 200 economistas de la Fed, según versiones periodísticas. Bernanke también comprobó que las computadoras tienen sus límites. Como parte de su investigación, dirigió un programa para ver lo que habría pasado si un ordenador hubiera ejecutado la política monetaria de 1987 a 1998. Las previsiones del modelo factorial de Bernanke alimentaron el programa, que ajustó los tipos con arreglos a ciertas reglas. Resultado: la inflación y el desempleo se movieron en unas cifras superiores a las de la vida real, prueba de que los especialistas de la Fed son mejores que los programas informáticos elaborando condiciones.Sin embargo, los modelos factoriales podrían ayudar a los especialistas con las fluctuaciones del PIB, la inflación y el desempleo. "Facilita ver los márgenes sobre los que podemos mejorar nuestra interpretación del estado de la economía", dijo Jeffrey Fuhrer, director de análisis del Banco de la Reserva Federal en Boston. El banco central no quiso decir cuándo utilizar su modelo factorial para ayudar a fijar la política monetaria. Por ahora, Bernanke tendrá que confiar en sus viejas herramientas para evitar que se dispare la inflación.