El peso pesado del Ibex 35 pretende ser aún más pesado en Latinoamérica. Santander presentó su plan estratégico para 2007-2009 en Latinoamérica el pasado martes, algo a lo que el mercado dió su visto bueno ayer.Aunque Santander no fue el valor más alcista del Ibex 35, sí lideró las subidas en el EuroStoxx 50, al apuntarse un 1,34 por ciento, para cerrar la sesión en 14,37 euros.El plan latino de Santander es muy ambicioso. Los negocios iberoamericanos del banco reportaron el 35 por ciento del beneficio neto hasta septiembre, pero Santander no está dispuesto a conformarse, y se ha propuesto alcanzar los 4000 millones de euros de beneficio en 2009. Pretende que las cifras de préstamos y negocios en esta región, donde se encuentra el 50 por ciento de sus oficinas, aumenten.Los analistas no dudaron en rendir pleitesia al banco tras conocer sus cifras: "Revisaremos nuestras estimaciones al alza y nuestro escenario final contemplará un mayor crecimiento de los ingresos y de los costes", explican desde la sociedad de valores Ibersecurities, que reiteran su recomendación de comprar títulos del banco. Los expertos de esta firma esperan "una acogida positiva gradual de estos datos, que se justificaría por revisiones al alza de estimaciones del consenso de mercado, especialmente más allá de 2007", señalan en un informe publicado ayer. Brasil -su principal mercado en América Latina- concentra los mayores esfuerzos. Santander calcula que sus negocios en el país crecerán a un ritmo del 20 por ciento por año hasta 2009, y se ha propuesto captar 3,64 millones de nuevos clientes el país para esta fecha. El aumento de la clientela en Brasil será posible en gran medida porque a partir del próximo año los brasileños podrán escoger el banco en el que se les ingrese el sueldo.