A corto plazo, puede preferir incentivar el consumo privado a revaluar el yuanMADRID. China sigue jugando sus cartas en el mercado de divisas. Ayer, Li Yong, viceministro de Finanzas chino, afirmó que su país está "muy preocupado" por los desequilibrios comerciales mundiales y la fuerte caída que ha sufrido el dólar estadounidense en las dos últimas semanas, en las que ha perdido entre un 1 y un 3 por ciento frente a monedas como el euro o el yen japonés. Y, precisamente por ese sentimiento, añadió que para el comercio mundial puede ser más beneficioso un aumento del consumo privado chino que una subida de su moneda. Li Yong realizó estas declaraciones en el transcurso de la reunión que mantuvo ayer en India el Banco Asiático de Desarrollo. De este modo, China importaría más productos -también estadounidenses-, con lo que el superávit comercial del gigante asiático se estrecharía. Pero, sobre todo, el as que se sacó de la manga Yong fue otro. Sugirió que puede ser bueno para el dólar que el yuan no suba demasiado porque eso podría golpear con dureza a la moneda estadounidense en los mercados. Así, el viceministro de Finanzas chino hizo suya una tendencia existente en el mercado, consistente en que el dólar cae con fuerza en cuanto China toma una decisión vinculada a la subida de su divisa, para tratar de justificar la lentitud con la que el país asiático está permitiendo que el yuan se aprecie. Pese a las presiones que está recibiendo, de momento China sólo ha accedido a que el yuan subiera un 2,1 por ciento el pasado mes de julio y, desde entonces, un 1 por ciento más, hasta las 8,011 unidades por dólar.