La entidad refuerza su andadura ofreciendo estos productos sin comisión de intermediciónmadrid. Duelo de gallos en territorio comanche. BNP Paribas, la entidad gala líder en el mercado de productos derivados en Francia (que permiten, por ejemplo, invertir a la baja, es decir, ganar cuando una acción cae), presentó ayer la andadura de sus warrants (modalidad de derivados no regulados por MEFF) en España. Y lo hizo con una idea muy clara: plantar cara al número uno de estos productos, la también gala Société Générale. En esta línea se mostró Nicolas Blanchy, director global de productos cotizados de la entidad francesa, que cree firmemente en que "los inversores ganarán con dos compañías con gran experiencia en warrants -BNP y Société- luchando por ofrecer los mejores productos en España". Dos púgiles de primera categoría disputándose la cuota de un mercado de warrants como el español que ha crecido de forma continuada durante los últimos años (ver cuadro), hasta los casi 2.500 millones de euros que ha movido durante los nueve primeros meses de 2006, un 28 por ciento más que en todo 2005.Hasta ahora, BNP estaba entre los primeros en warrants en plazas como Londres, París, o Nueva York. Pero a esta lista le faltaba "la pata de España", como asegura Ramiro Mato, director de territorio de BNP Paribas. Por ello, lanzó ayer 189 warrants con los que invertir en compañías españolas, europeas o norteamericanas; índices como el EuroStoxx 50, el Nikkei, el Ibex 35, o el S&P 500; o materias primas como el oro o el petróleo.Por su parte, Société Générale lanzó un mensaje de tranquilidad. Así, Adrián Juliá, director de productos cotizados del banco, se mostró confiado en lograr el 60 por ciento de cuota en 2006 y apostó por "seguir siendo los pioneros en ofrecer nuevos subyacentes". De hecho, Société, que hoy por hoy tiene más de 900 productos en España, lanza hoy a cotizar un warrant sobre el índice de materias primas CRB.Para abrirse paso, BNP comienza a rodar ofreciendo no cobrar comisión de intermediación, de 5 euros por operación en algunos casos, entre el 20 de noviembre y el 1 de diciembre, y asegurando, en todos los casos, liquidez en el mercado evitando así la posibilidad de encontrarse en algún momento sin opción para deshacer una posición.VentajasMariam Pérez-Camino, directora de productos cotizados en España de BNP, explicaba ayer algunas de las ventajas de los warrants: "Permitan manejar un nominal mayor con una inversión más pequeña y eso hace posible lograr grandes beneficios. Aunque no hay rentabilidad sin riesgo", asegura la directora. Pero además de la opción de multiplicar las ganancias, o las pérdidas, los warrants tienen otra oportunidad: sacar tajada de la bolsa si ésta comenzase a bajar.