MADRID. Parquesol ha tenido que hacer una fuerte reducción del precio de venta de sus acciones para poder estrenarse en bolsa mañana. Sus títulos saldrán a 23 euros, dos euros por debajo del precio mínimo que se había establecido en la horquilla de la OPV -estaba entre 25 y 30 euros-. Esta decisión es una muestra de las dificultades que ha tenido la compañía para colocar sus acciones entre los inversores institucionales, a los que va dirigida en exclusividad la operación. Aunque la inmobiliaria vallisoletana asegura que hay sobredemanda, los bancos asesores han alertado sobre el exceso que hay en el sector después de que empresas como Urbas, Inmocaral, Inbesos, Montebalito y Metrovacesa hayan subido más de un 300 por cien en tres años. Con esta valoración, la inmobiliaria se colocará en la parrilla del sector inmobiliario como la séptima firma bursátil, por delante de Metrovacesa, Colonial, Fadesa, Testa -controlada por SacyrVallehermoso-, Urbis e Inmocaral. Parquesol se estrenará con una capitalización de 914 millones de euros. Con el precio de 23 euros, la empresa controlada por la familia Fernández Fermoselle cumple uno de los objetivos que anunció en la OPV: dar recorrido al título. En el rango de valoraciones de la colocación, Parquesol salía con múltiplos mucho más exigentes que los de Urbis y Fadesa, sus comparables más acertados. La colocación en bolsa de Parquesol llevará pareja una ampliación de capital del 6 por ciento (57,5 millones de euros), en línea con lo previsto. La compañía no tiene la intención de reducir su actual deuda (448) millones de euros, por lo que destinará este dinero a cumplir el plan de expansión 2006-2009, en el que se invertirán 400 millones de euros.