En medio de un temporal bursátil, Ferrovial se aferró ayer a sus cuentas para salir a flote. Los inversores aplaudieron con fuerza los resultados trimestrales de la constructora y los primeros informes de los analistas fueron muy elogiosos con la evolución de sus negocios. Sus títulos subieron un 2,92 por ciento, hasta 67 euros.El grupo constructor ganó 111,6 millones entre enero y marzo, muy por encima de los 84,4 millones esperados por los analistas consultados por Bloomberg. "Hacía falta que el mercado se fijara por fin en Ferrovial y sus negocios en lugar de estar tan pendientes de su oferta por BAA", explica Javier Ruiz-Capillas, analista de ING Financial Markets. "Las cuentas que ha presentado son francamente buenas y su única pega es el comportamiento de la red de venta de viviendas Don Piso", afirma. Este experto destaca la evolución del área de construcción, tanto en España como de Budimex (su filial en Polonia).Icíar Gómez Botas, de Urquijo Bolsa, asegura también que los resultados han sido "muy positivos" y que se han producido "sorpresas en las filiales de construcción e inmobiliaria". Pese a todo, la analista indica que el valor puede seguir lastrado por las incertidumbres en torno a BAA. Ibersecurities afirmó en una nota a sus clientes que los resultados de la empresa presidida por Rafael del Pino han sido "muy buenos": "con crecimientos superiores a nuestras estimaciones y las del consenso". Este bróker aconseja comprar su títulos, a los que asigna un precio objetivo de 80,5 euros. Aunque sube un 14,53 por ciento desde enero, Ferrovial es la más rezagada del sector. ACS se anota un 24 por ciento; Acciona, un 49 por ciento, y FCC, un 37,4 por ciento. Los analistas consultados por JCF aseguran que sus acciones tienen un potencial del 11,1 por ciento.