GVC Holdings luce el mayor consejo de compra en tres años y entra en el radar de 'elMonitor'Los aficionados del juego online y las apuestas deportivas encuentran su paraíso en Inglaterra. Es en el país del Brexit donde cotizan las tres principales firmas de casas de apuestas que operan en España: GVC, 888 y William Hill.El azar parece estar de moda, el número de establecimientos de este tipo de negocio se ha disparado en los últimos años en nuestro país. Que se hayan expandido como la pólvora y la cuestionada ética de su negocio ha hecho que tanto dentro como fuera de nuestras fronteras se estén exigiendo regulaciones más estrictas para las casas de apuestas. Pese a esta tendencia globalizada, los analistas siguen confiando en el negocio del azar. Las cuentas de las tres principales firmas del sector siguen engordando a pesar de los temores. Las ganancias netas de GVC, 888 y William Hill aumentarán de media un 50 por ciento durante los dos próximos años, según FactSet. De esta manera los beneficios de las tres británicas seguirán marcando máximos históricos anualmente.William Hill es la que mejor pronóstico tiene. Según las estimaciones del consenso de mercado, este año registrará 97 millones de euros mientras que en 2021 se espera que alcance los 152 millones de euros, lo que significará un incremento del 59 por ciento. Por detrás se sitúa GVC, que se espera que eleve sus ganancias netas un 49 por ciento hasta 2021, alcanzando los 650 millones de euros. Esta es la única del sector que cuenta ahora mejores estimaciones de beneficios para este año que en enero. Los bancos de inversión aumentan las ganancias esperadas de GVC en un 7 por ciento para este ejercicio. Para 2020 la mejora de la estimación ha sido de un 9 por ciento y para 2021 llega a alcanzar un 15 por ciento.Este avance en las cuentas de la compañía de la Isla de Man viene impulsado por su nuevo acuerdo firmado con Yahooo Sports. GVC espera que la alianza le abra más las puertas al mercado estadounidense. Desde J.P Morgan ven con buenos ojos este acuerdo y esperan: "una expansión de su negocio online a un ritmo mayor, que mejorará su EBIT y su dividendo durante los próximos ejercicios". Previsión que coincide con la del consenso de mercado recogido por FactSet. Se estima que el dividendo de GVC aumente más que el de sus competidoras en los dos siguientes años. Llegaría así a ofrecer una rentabilidad un 4,78 por ciento a su inversor en 2021, mientras que este año rentó un 4,1 por ciento.Los beneficios de GVC se compran un 18 por ciento más baratos que los de sus comparables. Su PER (número de veces que el beneficio va recogido en el precio de la acción) es de 13,5 veces, mientras que el de la media de sus comparables se sitúa en las 15,8 veces.Con GVC protagonizando estas positivas cifras, y perspectivas de futuro, elMonitor mueve ficha. La compañía entra en el radar de la cartera de inversión internacional de elEconomista, su cotización debería de caer para que la firma de casas de apuestas se incorpore como estrategia en la herramienta. 888 Holdings también elevará sus ganancias netas en los próximos dos años, aunque algo menos que sus dos principales contrincantes. Las aumentará un 41 por ciento, hasta los 50 millones de euros en 2021 mientras que este año se estiman unas ganancias netas de 36 millones.Cartel de compraLas tres principales firmas de entretenimiento lucen el cartel de compra, ningún analista recomienda venderlas. Además, 888 y GVC llegan a mejorar su consejo de compra desde enero. De hecho, el 94 por ciento de los analistas que sigue la cotización de GVC recomienda adquirir sus acciones, lo que significa tener el mayor porcentaje de compra desde junio de 2016. También es la casa de apuestas que mejor está llevando el 2019. Se revaloriza un 33 por ciento. Por detrás se sitúa su competidora William Hill, que sube un 14 por ciento. 888 Holding protagoniza la cara amarga del sector. Su cotización se deja un 7,8 por ciento desde el primero de enero. Las tres principales firmas del juego online tienen un potencial de media del 23 por ciento para los próximos doce meses. La que mejor previsión protagoniza vuelve a ser GVC, la compañía luce un potencial del 24,5 por ciento. Pese a estas buenas perspectivas de mercado, laos títulos de GVC, 888, William Hill depende, y mucho de los movimientos gubernamentales. A principios de noviembre el parlamento británico anunciaba sus intenciones de aumentar la regulación del sector, lo que provocaba caídas entorno a un 10 por ciento en la cotización de las tres firmas. Kenny Alexander, director ejecutivo de GVC avisa: "el tipo de sobrerregulación haría mucho daño a la industria y sería altamente contraproducente ya que los clientes se irían hacia el mercado negro".