EEUU y China acuerdan la retirada progresiva de arancelesAntes de que las bolsas europeas abrieran, el Gobierno chino anunciaba la intención de ambos países de retirar los aranceles mutua y progresivamente. La noticia fue recibida con los brazos abiertos por los mercados, a uno y otro lado del Atlántico. Después de que el pasado lunes la bolsa neoyorquina celebrará máximos históricos, con el S&P 500 y el Nasdaq 100 batiendo resistencias, finalmente ayer el Dow Jones confirmó lo que el mercado esperaba, y batió la resistencia de 27.550 enteros. Se convertía, así, en el índice estadounidense más alcista durante la sesión de ayer, con un avance del 0,85 por ciento con datos de media sesión. Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que estos tres índices estén sobrepasando resistencias hace que " Wall Street entre en un territorio inexplorado".Alemania, la más alcistaQuién mejor recibió la noticia del avance en la distensión comercial en el Viejo Continente fue el índice alemán. El Dax, por su alta exposición a exportaciones, se posicionó como el más alcista del Viejo Continente, con una variación del 0,83 por ciento. El sector automotriz fue uno de los que más sufrió la ronda de aranceles, así que se convirtió en el que más escaló durante la jornada de ayer en el Stoxx 600, un 1,57 por ciento. No sorprende, así, que ayer entre los valores más alcistas del EuroStoxx 50 se encontrara Daimler, que protagonizó un alza del 2,41 por ciento y Volkswagen, de otro 2 por ciento –ambos son los dos gigantes europeos de la industria–.En España, el Ibex 35, a diferencia del EuroStoxx, no consiguió atacar resistencias, pero se contagió del calor alcista. Supera los 9.400 puntos gracias a valores como Ence y ArcelorMittal. Estas dos firmas fueron las que más avanzaron del selectivo español, ya que protagonizaron subidas en torno al 7 por ciento.