El crudo repunta a pesar de un aumento inesperado en los inventarios de EEUUEl retumbe de los tambores de guerra en Siria está siendo más fuerte para los mercados que la debilidad prevista para la demanda de petróleo en los próximos años. Instituciones como la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), llevan ya tiempo recortando las estimaciones de demanda, por el frenazo en el crecimiento global, que reducirá el consumo de uno de los recursos básicos más pegados al ciclo económico. Sin embargo, por otro lado, las tensiones geopolíticas no dejan de crecer, y en Siria han vuelto a estallar: ayer Turquía empezó su ofensiva militar en el norte de Siria, en una zona controlada por los kurdos, un movimiento que anunció el lunes el país otomano, y generó un repunte de volatilidad en el precio del recurso energético.El repunte del petróleoTurquía habría comenzado ya a lanzar misiles hacia territorio Sirio, lo que llevó ayer al petróleo a avanzar casi un 2 por ciento, una subida que posteriormente se moderó, y se quedó en el entorno del 1,5 por ciento a media sesión de bolsa estadounidense. El barril Brent, de referencia en Europa, cotiza por encima de los 59,1 dólares, y acumula una subida de casi el 10 por ciento en el ejercicio.El repunte en el precio del petróleo se produjo a pesar de que durante el día se conoció el dato de inventarios de crudo en Estados Unidos, mostrando cómo durante la primera semana de octubre estos crecieron en 2,97 millones de barriles, frente a las estimaciones que apuntaban a un incremento mucho menor, de 1,7 millones de barriles.Empieza el ataqueLa Operación Fuente de Paz ha comenzado. Emulando a Donald Trump (que el lunes confirmó la decisión que llevaría a Estados Unidos a dar la espalda a sus, hasta ahora, aliados kurdos, a través de Twitter), Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, anunció a través de la red social que arrancaba la operación militar. "Las Fuerzas Armadas turcas, junto al Ejército Nacional de Siria, ha lanzado una operación contra el PKK/YPG y los terroristas del Daesh en el norte de Siria. Nuestra misión es prevenir la creación de un franja del terror a través de nuestra frontera sur, y llevar la paz a la región", explicó Erdogan.Según Financial Times, poco después de la publicación del mensaje por parte del presidente turco los medios del país informaron de bombardeos en la zona. Las Fuerzas Democráticas Sirias declararon que había bajas civiles por el ataque.Por el momento, las tensiones con Rusia están siendo moderadas. El Kremlin comunicó que Vladimir Putin conversó ayer por teléfono con Erdogan, y le recordó que debe "medir con mucho cuidado la situación, para no dañar los esfuerzos que se han hecho para resolver la crisis de Siria".