La gestora quiere llevar a Luxemburgo sus tres productos en 2020La gestora valenciana Buy&Hold recibió el año pasado el pasaporte europeo para operar en Luxemburgo, y explica que su intención es que los tres fondos que comercializa actualmente estén disponibles en el país europeo en los próximos meses. "El 90 por ciento de los bancos no distribuye producto español", se lamenta Julián Pascual, presidente y fundador de la gestora.La arquitectura abierta no funciona entre los bancos y las gestoras españolas. "Los sistemas informáticos de un banco español no permiten la venta de un fondo español que no sea del propio banco", explica Pascual, algo que está forzando a la gestora Buy&Hold a llevarse sus productos a Luxemburgo, donde pretenden empezar a comercializar sus tres vehículos en los próximos meses. "Los sistemas de los bancos sí permiten la venta de un fondo luxemburgués; la arquitectura abierta va por ahí", señala Pascual.El proceso, que dio sus primeros pasos el año pasado, cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio oficialmente el alta a la gestora para poder operar en el país, no es sencillo. "Es muy costoso en términos de tiempo y dinero, si quieres tener tu la gestión y no depender de terceros", explica Rafael Valera, CEO y gestor de la compañía. La gestora, que pretende montar tres fondos luxemburgueses con la misma filosofía de inversión que mantienen los tres productos que comercializa en España, todavía no ha decidido si mantendrá los fondos españoles una vez tengan disponibles los luxemburgueses. "De-pende de muchas variables, y tendremos que decidir más adelante", explica Pascual. La gestora tendrá que valorar las ventajas y los inconvenientes que esto podría suponer. "Puede tener sentido mantenerlos, pero también existirían algunos inconvenientes, al tener que hacer gestiones por duplicado", explica el presidente de la compañía.