Royal Caribbean, Marathon Petroleum y Unicredit ahora generan pérdidas, pero tienen potencial para cambiarloDesde que entraron a formar parte de elMonitor, diez compañías no consiguen levantar el vuelo y generan pérdidas. No obstante, la mayor parte de ellas cuenta con potencial alcista para revertir la situación y cosechar ganancias. En el caso de Royal Caribbean Cruises, Marathon Petroleum y Unicredit, esa rentabilidad podría ser de más del 20 por ciento si alcanzan el precio objetivo que los expertos estiman para ellas. La que más tiene por ganar es Marathon Petroleum. Hasta ahora, su estrategia arrastra pérdidas de más del 9 por ciento desde que se incorporó a la herramienta en marzo de esto. Un balance que puede transformarse en una subida del 28 por ciento si en próximos meses toca los 78,35 dólares que prevén los analistas. Uno de los factores que más afecta a la empresa es la evolución del precio del petróleo: si éste cae normalmente los títulos de la firma hacen lo mismo y viceversa. A este respecto, en lo que llevamos de año el West Texas, la referencia americana, se anota un 24 por ciento, mientras que el Brent, su homólogo europeo, hace lo propio con un 18 por ciento. Según el consenso de mercado que recoge Bloomberg, en el último trimestre del año el barril americano superaría los 61 dólares, lo que implica una subida superior al 9 por ciento. En el caso europeo, las proyecciones ubican el precio en la cota de los 68 dólares en la recta final del año, casi un 7 por ciento más que los precios actuales. Con 95 por ciento de los expertos recomendando comprar sus títulos y ninguno venderlos, uno de los puntos fuertes de Marathon Petroleum es que es una de las firmas que tiene acceso directo al yacimiento de la Cuenca Pérmica, situada entre Texas y Nuevo México, y que produce más petróleo que Irán y Venezuela juntos. Otros potenciales atractivosUnicredit se unió a elMonitor en octubre del año pasado y, desde entonces, arrastra unas pérdidas cercanas al 7 por ciento. Eso sí, si logra el precio objetivo que le auguran las firmas de inversión, acumularía una rentabilidad del 25 por ciento. Uno de sus mayores atractivos reside en su rentabilidad por dividendo, superior al 5 por ciento este año y, según se espera, mayor al 6 por ciento el año que viene. El grupo está reduciendo la exposición a Italia para aumentar su fortaleza financiera.Por su parte, la estrategia en Royal Caribbean Cruises deja números rojos del 4 por ciento desde mediados de enero. Con un precio objetivo en los 142,82 dólares, podría dejar ganancias en la cartera del 24 por ciento. Para Caitlin Noselli y Brian Egger, analistas de la industria de Bloomberg, la compañía tiene a su favor su diversificación geográfica, ya que "un 40 por ciento de sus ingresos procede fuera de Estados Unidos". Destaca Asia, donde factura un 16 por ciento. Según el último Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el primer trimestre del año el turismo creció a nivel global un 4 por ciento, al mismo tiempo que espera un crecimiento de entre el 3 y el 4 por ciento para todo el año 2019. Si se cumplen las estimaciones, este año Royal Caribbean Cruises ganará unos 4.200 millones de dólares, es decir, un 9 por ciento que el ejercicio anterior.