Bolsa, mercados y cotizaciones
Repsol YPF: la única grande del Ibex que es compra
Repsol es la única gran compañía del Ibex que cuenta con recomendación de compra por parte del consenso de mercado de FactSet, tras no ostentarlo Telefónica y perderlo Santander el pasado 14 de julio.
La petrolera española logró obtener unos beneficios semestrales de 1.388 millones de euros, un 38,9% más que en el mismo periodo del año anterior y logrando batir las previsiones del consenso de FactSet, que estimaban que la compañía española obtendría unas ganancias de 1.050 millones de euros, por lo que batió las estimaciones de los analistas en un 32,19%.
La compañía, que forma parte del Eco 10, ha realizado a lo largo de este año gran cantidad de hallazgos energéticos, sobre todo en la zona de América del Sur, destacando un nuevo yacimiento de gas en Bolivia donde YPFB Andina, participada por Repsol en un 48.9%, es la mayor productora de hidrocarburos de Bolivia. También elevó en un 30% su previsión de reservas de gas en Megacampo Perla y situadas en Venezuela.
A parte de ello, Repsol (REP.MC) ha realizado operaciones con distintas compañías, tras adquirir a principios de agosto el 20% de la empresa AlgaEnergy, compañía líder en investigación con microalgas para la producción de biocombustibles de segunda generación.
Además, la compañía Repsol lanzará "probablemente" en los próximos meses una Oferta Pública de Venta de acciones de Repsol Brasil que podría adoptar la forma de ampliación de capital y cuyo valor podría situarse entre 1.956 y 3.045 millones de euros, según un informe de Deutsche Bank facilitado a EFE.
La única compra de los grandes
La petrolera cuenta con una recomendación de compra desde el pasado 8 de julio por parte de la media de analistas recogida por FactSet, con un precio objetivo de 22 euros, lo que le otorga a la acción un potencial alcista superior al 21%. Además es una de las empresas sobre la que más analistas han emitido recomendación en los últimos meses, con 28 analistas, de los cuales, únicamente dos le revisan el precio objetivo a la baja.
Un precio objetivo que ha venido sufriendo incrementos de manera continúa desde el 17 de junio, cuando tenía una valoración la acción por parte de los analistas de 20,47 euros y que ha aumentado desde entonces más de un 7%.
Además los analistas prevén que la compañía gane 2.180 millones de euros este año, un 48,6% más que en el año pasado y se estima que su deuda neta se incrementará un 3,5% hasta los 15.167 millones de euros.
Cerca de máximos anuales
La cotización ha venido anotándose subidas desde que el pasado 7 de mayo, cuando marcó su mínimo anual de 15,30 euros y ha logrado recuperarse un 23,20% desde entonces, con un precio por acción de 18,85 euros, lo que le sitúa a la acción cerca del máximo anual que registró el 22 de septiembre con un valor de la acción de 19,26 euros.
Y ya está en positivo en el año. Tras la subida experimentada ayer, en la que se anotó un alza del 4,64% y un precio por acción de 18,85 euros, la cotización de la petrolera logra comportarse en positivo en lo que va de año, con una subida cercana al 1% y comportándose mejor que su índice de referencia, el Ibex 35, que sufre una caída cercana al 12%.