Ya se veía venir. Las correcciones que han vivido en las últimas semanas los principales índices mundiales ha llevado al Ibex 35 a perder la cota psicológica de los 10.000 puntos, volviendo así a niveles del 19 de julio. Pero todo su cara y su cruz: la segunda es que tres valores cotizan en mínimos y la primera que la rentabilidad por dividendo del selectivo es más que atractiva.El Ibex ha perdido la cota psicológica importante: los 10.000 puntos y el Dow Jones lo ha hecho por momentos, aunque logró mantenerse por encima de este nivel al cierre de la sesión. Desde que se dio por finalizado el rebote bursátil iniciado a principios de junio, es decir, desde el 3 de agosto, el principal índice español cede casi un 9 por ciento, enterrando los 10.000 puntos que tanto le costó reconquistar en el mes de julio. Como consecuencia de estos descensos, tres valores españoles se encuentran en mínimos anuales (Acerinox , Gamesa y Sacyr ), y otras seis compañías están a menos de un 10 por ciento de su precio más bajo en 2010 ?ver gráfico?. Mientras, en la mente de muchos inversores planeaba una pregunta: ¿es momento de arriar las velas? Los expertos de Bolságora consideran que, perdido ese nivel, ?la bolsa todavía tiene que corregir un 5 por ciento más para tomar decisiones drásticas?. Por el momento mantienen todas sus estrategias sobre índices (salvo casos puntuales como el cierre de la operativa alcista sobre el Cac 40 francés, y la reducción de la exposición a Japón, a través del Nikkei). Sin embargo, en todas las crisis surgen siempre oportunidades. Y una de ellas es la que ofrece la rentabilidad por dividendo del índice español. Hasta ahora había sido 2008 cuando registró el redimiento más alto de la historia del índice a través de esta vía. Dos años después, con un mercado que intenta corregir y recortar las pérdidas, la rentabilidad por dividendo del Ibex sigue siendo mucho mayor a la media de la última década. Concretamente, las compañías proporcionarán un rendimiento mediante el pago de dividendos del 5,45 por ciento, una cifra que sería un 45 por ciento superior a la que han ofrecido desde el año 2000. Por compañías, Telefónica, BME, Gas Natural, FCC, Santander, Mapfre, Ebro Foods, Criteria, Iberdrola y Enagás son las empresas del Ibex con las que conseguirá más de un 6 por ciento de rentabilidad si adquiere los títulos de estas compañías a los precios actuales.