Bolsa, mercados y cotizaciones

Moody's decidirá si baja el 'rating' de España a finales de septiembre



    La agencia, que es la única que mantiene una 'triple A' sobre la deuda española, sostiene que "las previsiones de crecimiento son más débiles que para otros países Aaa".

    Moody's, una de las de las tres principales agencias de calificación del mundo junto con Standard & Poor's y Fitch, apurará el tiempo que se concedió para examinar el rating español. Cuando el 30 de junio situó la nota "en revisión con perspectiva negativa", se dio un plazo de tres meses para comunicar su decisión. Y hoy, en un informe sobre la deuda soberana europea, ha precisado que tiene previsto "concluir la revisión del rating de España para finales de septiembre".

    En el informe difundido hoy, la firma muestra sus dudas sobre la economía española. "El ajuste del pinchazo del boom inmobiliario y constructor alimentado por el crédito tomará mucho años, durante los cuales el Producto Interior Bruto (PIB) es posible que sea muy moderado", asegura.

    Demasiados desafíos

    Al mismo tiempo, sostiene que "el desafío fiscal" que afronta España es superior al de otros países Aaa, con excepción de EEUU y Reino Unido, "aunque ambos tienen una mayor vitalidad económica que España". En este sentido, a Moody's le preocupa el incremento de los costes de financiación a la hora de emitir deuda pública, aunque no cree que "el acceso al mercado sea un problema para el Gobierno". También expone que el Ejecutivo encontrará "obstáculos" para lograr "sus muy ambiciosos objetivos presupuestarios".

    Todo ello provoca que, para 2014, prevea que la proporción entre la deuda pública y el PIB alcance el 80 por ciento, cuando en 2007 no llegaba al 40 por ciento.

    Cuando puso bajo revisión el rating español, Moody's anticipó que el recorte podría ser de uno o dos escalones, hasta Aa1 o Aa2. Si se confirma esta decisión, España perdería la única triple A que aún conserva, después de que S%P y Fitch se la hayan arrebatado en los dos últimos años. La primera ha rebajado la nota en dos ocasiones desde enero de 2009, primero hasta AA+ y luego hasta AA. Fitch, por su parte, ha acometido una reducción, desde AAA hasta AA+.