La 'teleco' española sigue siendo el valor más seguido por los bancos de inversión en la bolsa española. Después del acuerdo alcanzado con Portugal Telecom para la compra de la participación en Vivo, muchos fueron los analistas que revisaron su valoración. Ahora, cuando todavía no se cumple un mes del cierre de la operación, todavía continúan las revisiones con motivo de la adquisición. Hoy Morgan Stanley, aunque reitera sobreponderar, rebaja su precio objetivo de 23 a 22 euros.Desde la entidad explican su modificación apuntando hacia los 7.500 millones de euros que le ha costado a Telefónica hacerse con la brasileña y hacia las inversiones en el espectro radioeléctrico de la compañía, según informa la agencia Bloomberg. Este cambio no ha sido el único que se ha producido durante el mes de agosto. Otras firmas como Deutsche Bank o Renta 4, han recortado su valoración. La última rebajó a principios de mes su su precio objetivo hasta los 19,8 euros y la alemana lo hizo hasta los 19,9 euros. Estos precios se encuentran por debajo del precio objetivo medio del consenso de mercado, que se encuentra en los 20 euros. Pero no todo han sido recortes. Desde algunas entidades han aumentado su valoración durante este mes e incluso han mejorado su recomendación. Goldman Sachs cambió su consejo de neutra/neutral a comprar/neutral, al mismo tiempo que elevó su precio objetivo de 19,2 a 22,2 euros. También Kepler cambió su recomendación, aunque en este caso de reducir a retener. En cambio, Citi ya no recomienda comprar, sino mantener, a pesar de que ahora valora a la compañía en 17,5 euros, ligeramente superior al precio anterior. En el parqué, sus títulos se han revalorizado un 2% desde que se conoció la aprobación del acuerdo por ambas partes, mientras que el Ibex retrocede más de un 4% en este periodo.