De acuerdo con los datos de consenso de mercado que recoge FactSet, los analistas siguen muy activos revisando a la baja la valoración a doce meses de la cadena de televisión. Hoy se lo han recordado un 1,82%, hasta los 7 euros por título.El precio objetivo de 7 euros le otorga al valor un potencial alcista del 27,04%. No obstante, el saldo de revisiones en los dos últimos meses y medio es muy negativo. Un 73,68% de los analistas le han dado un tijeretazo al precio objetivo; una cifra muy inferior al 15,79% que se lo mejoran. El precio objetivo viene reflejando recortes de manera paulatina desde el pasado 19 de julio, pasando de 7,65 euros a los actuales 7 euros, lo que supone una disminución de casi un 8,5%. Por ahora, el consejo es mantener las acciones en cartera. En esta semana, los bajistas han perdido posiciones en el medio de comunicación y en la actualidad poseen únicamente un 2,238% del capital. Los analistas prevén que la empresa gane este año 99,29 millones de euros, un 62,72% más que en el año pasado. El beneficio operativo también se incrementará, pero un 83,21%, alcanzando los 148,68 millones de euros y la deuda neta se verá disminuida un 16,66% hasta los 150 millones de euros. En lo que va de año, el valor sufre una caída en el parqué del 29,69%, comportándose mejor que su índice de referencia, el IGBM, que cae un 14,22%, pero peor que su máximo competidor, Telecinco, que registra una caida en torno al 19%