Bolsa, mercados y cotizaciones
El sector tecnológico: del cielo al infierno en sólo un mes
Los decepcionantes resultados que ha publicado Cisco, que el mercado ha recibido con ventas, han sido solo la gota que ha colmado el vaso. ¿Qué pasa con las tecnológicas? Los movimientos en torno a la valoración y la recomendación de varias de las compañías que cotizan en el Nasdaq revelan que los analistas están mostrándose cada vez más cautelosos con las empresas del sector.
En el último mes, el consenso de mercado ha recortado la valoración de 10 de las 20 compañías con más capitalización del índice Nasdaq, entre las que figuran nombres como Microsoft, Google o Research In Motion. Ésta última, conocida por ser el fabricante de Blackberry, está en plena batalla con varios países de Oriente Medio para que no prohíban la utilización de sus dispositivos.
En términos de valoración, la media de analistas recogida por FactSet ha castigado sobre todo a las empresas cuyo modelo de negocio se basa en Internet. Las más perjudicadas han sido Amazon e eBay. La primera contaba hace un mes con una valoración de 162 dólares, un 11,11 por ciento superior a la de ahora, que está a 144 dólares. El portal de subastas sufrió un recorte del 6,9 por ciento, pasando de los 29 dólares de julio a los 27 de ahora. Google también se ha visto afectada, aunque en menor medida: el consenso sitúa su precio objetivo en un escalón un 4,54 por ciento inferior, a 630 dólares a un año.
El batir todos los récords de beneficios en su historia no le sirvió de mucho a Intel: ayer perdía su consejo de compra a favor de uno de mantener, después de que algunos bancos de inversión advirtiesen de la posible caída en las ventas de ordenadores personales para el próximo trimestre. La compañía, que pierde un 4,22 por ciento en lo que va de 2010, en la sesión de hoy vuelve a estar en positivo después de acumular una pérdida superior al 8 por ciento en los últimos diez días.
En la jornada bursátil actual, el parqué estadounidense se está tiñendo de rojo con la caída de Cisco System,Su valoración también sufrió un recorte en el último mes, de 31,50 a 30 dólares. el mayor fabricante mundial de redes informáticas. Sus resultados decepcionaron, debido a la caída del 26,9 por ciento en las ventas del último trimestre, y el mercado le está pasando factura. A media sesión, es el valor más bajista del Nasdaq. Y, a juzgar por la acogida que está teniendo esta compañía en el mercado, parece que no será el único recorte.