Bolsa, mercados y cotizaciones
Telefónica + Vivo: 3 de cada 4 expertos adquirirían sus títulos
Según información facilitada por Bloomberg, entre el día de ayer y el de hoy 12 firmas de inversión han revisado su opinión sobre la 'teleco'. Y las cuentas le están saliendo bien. Cuatro le han aumentado el precio objetivo y 1 le ha reforzado el consejo de compra. Estas modificaciones provocan que la media de analistas que ahora aconseja comprar suba al 75%, por encima de la media de los últimos doce meses, que es del 65%.
En el día de hoy, Nomura eleva el precio objetivo pasando de 20,5 euros a 21 euros, Deutsche Bank de 20 a 20,1 euros y Macquarie, que es la que más se lo sube, pasando de 20 a 20,5 euros, lo que supone un incremento del 2,5%.
Ayer, Alpha Value le subió el precio objetivo de 22,5 a 22,7 euros y Santander cambió su recomendación de compra a acumular.
Telefónica, que forma parte del Eco 10, presentó ayer resultados semestrales y logró batir las previsiones de los analistas, que esperaban que la compañía ganara 3.651 millones de euros, frente a los 3.775 millones de euros que logró ganar, un 3,39% más de lo previsto. Los buenos resultados se deben al aumento de sus ingresos en Europa y Latinoamérica, que son un 67% del total, mientras que en España los ingresos de la 'teleco' cayeron.
También ha resultado clave que la compañía haya conseguido por fin ok para adquirir el capital de Brasilcel que no controla, que atesora un 60 por ciento de los derechos económicos de la operadora brasileña Vivo a Portugal Telecom. El mercado ha reaccionado positivamente, ya que con ello se pone punto y final a más de dos meses de duras negociaciones, tras presentar su primera oferta el pasado 6 de mayo y encontrarse con la oposición de la compañía portuguesa y del gobierno luso. La operación por un importe de 7.500 millones de euros, puede generar unas sinergias de hasta 3.900 millones de euros a la 'teleco' cuando fusione Vivo con su filial de telefonía fija en Brasil.
Buenos números
Los expertos de Banco Sabadell, que recomiendan la compra del valor, explican que ha presentado unos resultados muy buenos, batiendo las expectativas en ventas, lo que demuestra en todas las zonas donde opera un cambio de tendencia tanto en ventas como en beneficio operativo, manteniendo un elevado nivel de generación de caja y unos objetivos elevados hasta 2012. Valoran como clave la adquisición de Vivo y, sobre todo, las sinergias que espera extraer de su fusión.
En otro informe, esta vez de Nomura, en el que recomiendan la compra del valor, aumentando el precio objetivo desde 20,5 a 21 euros. Los resultados del segundo trimestre han sido mejor de lo esperado en todos los ámbitos para estos analistas, aunque las medidas de austeridad españolas pesen en la compañía, a pesar de que el 60% del beneficio operativo se genera fuera de España.
Nomura destaca que "el crecimiento de la 'teleco' es mayor que el del año pasado". Gracias al apoyo europeo, siguen confiando en que el crecimiento del grupo se acelerará más durante el año. Además ofrece una rentabilidad por dividendo del 8% frente al 6,5% de dividendo que presenta el sector.
Por último, Exane BNP Paribas en otro informe, en que el aconseja sobreponderar, resalta que los ingresos quedaron un 4% por encima del consenso y el OIBDA, beneficio operativo antes de amortizaciones, batió en un 5% las previsiones de la media de analistas, registrando unos ingresos con un crecimiento interanual del 3%. Ritmo que está bien en su opinión y que en parte se debe a la hiperinflación contable en Venezuela. No obstante, estos expertos señalan que si los problemas en España continúan, podrían limitar el impacto positivo en resultados que está teniendo el buen comportamiento del área internacional.
Tras batir las previsiones de los analistas y cerrar la compra de Vivo, la acción se anotó una subida en el parqué del 3,2%, alcanzando un precio por acción de 17,55 euros.