Bolsa, mercados y cotizaciones

No es un buen síntoma: Brasil modera la subida de los tipos de interés



    El banco central del país incrementó en medio punto los tipos de referencia, hasta el 10,75%, cuando los expertos barajaban una subida del 0,75 puntos, hasta situar el precio del dinero en el 11%.

    Por tercera vez consecutiva, Brasil, la principal economía de Latinoamérica, ha decidido subir los tipos de interés. Pero lo hizo menos de lo esperado. Concretamente en medio punto, hasta situarlos en el 10,75%. Señal que podría interpretarse como cautela después de que Bernanke, presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, señalara la posibilidad de un escenario poco alentador para la economía estadounidense.

    Esta decisión supone por un lado, que las autoridades monetarias continúan en su lucha por hacer frente a la creciente inflación. Por otro, que lo hará de un forma más pausada. La decisión actual contrasta con la agresividad con la que se ha encarecido el precio del dinero en las pasadas reuniones. Si en abril y junio se subieron los tipos de interés en 0,75 puntos en cada reunión, ahora el incremento ha sido de medio punto.

    Este cambio se debe, según explicó el Banco Central Brasileño a que se ha tenido en cuenta "la reducción de las previsiones de riesgo inflacionista que se ha llevado a cabo desde la pasada reunión, como resultado de la reciente evolución de la demanda interna y de factores externos", explica.

    De hecho, la economía brasileña empieza a dar señalaes de ralentización después de que registró un crecimiento del 9% en el primer trimestre del año, el ritmo más acelerado de los últimos 15 años según informa la agencia de noticias Bloomberg. A ello apuntan los últimos datos macroeconómicos de Brasil. La creación de empleo ha disminuído y la recaudación de impuestos fue inferior a la esperada en el mes de junio, según los últimos informes publicados por la los organismos brasileños. Incluso se ha visto una reducción en el sector del consumo e industrial.