Wall Street deberá enfrentarse mañana a una nueva jornada de resultados. Antes de la apertura, el gigante de bebidas publicará el beneficio neto que obtuvo entre abril y junio, cuya cifra podría alcanzar los 2.393 millones de dólares, según prevé el consenso de mercado. De cumplirse esta estimación, Coca-Cola habría ganado un 17% más que en el mismo periodo de 2009.Con el mismo aumento esperan los expertos que cierre el año la compañía, acercándose a los 8.000 millones de dólares. No obstante, el resultado del primer trimestre registrado por la estadounidense fue menor al que calculaban los analistas, Coca-Cola ganó 1.614 millones de dólares frente a los 1.723 millones previstos. Esa aparente holgura en sus ganancias, por el momento, no parece reflejarse en la cotización de la empresa, ya que la compañía mantiene un comportamiento peor que la media de empresas que, junto con ella, cotizan en el Dow Jones, ya que mientras que el indicador cae en lo que va de año en torno al 3%, la compañía de refrescos se ha dejado en el parqué, más del doble, un 7,67%, que forma parte del Detector de Tesoros de elEconomista. No obstante el consenso de mercado recogido por FactSet se muestra optimista en el devenir de la empresa, ya que le concede una recomendación de compra, con un precio objetivo de 62 dólares y le estiman un potencial de crecimiento superior al 18%.