El PSOE dice que el PP debe intentar formar gobierno, pero "España quiere izquierda"
Con el 90 por ciento escrutado, el PP logró 122 escaños, por delante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con 91 asientos de un Congreso fragmentado en el que entran como segunda y tercera fuerza Podemos y Ciudadanos, con 69 y 40 escaños, respectivamente.
"Se abre una nueva etapa política en España, que tiene que dejar atrás la imposición y tiene que abrir un proceso de diálogo, el Partido Socialista está abierto a dialogar y a negociar", dijo Sánchez en la sede madrileña del PSOE.
El PP, lejos de la mayoría absoluta de hace cuatro años, tendrá dificultades para formar un gobierno o lograr apoyos de investidura ante un panorama inédito con cuatro partidos con la mayoría de los votos que tendrán que pactar para sacar adelante un gobierno orientado a la derecha o a la izquierda aunque sea en minoría.
Al respecto, el líder socialista dijo que dejaría que la fuerza más votada trate de formar gobierno antes de buscar él una coalición de izquierdas con Podemos y formaciones nacionalistas que se perfilan como decisivas en una negociación.
"España quiere izquierda, España quiere cambiar pero los españoles han decidido con su voto que la primera fuerza sea el PP", añadió.
(Información de Inmaculada Sanz; Editado por Blanca Rodríguez)