M. Continuo

El nuevo Gobierno español deberá revisar los presupuestos tras las elecciones



    LUXEMBURGO (Reuters) - Bruselas va a pedir al Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de diciembre que revise el borrador de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, después de que la Comisión Europea advirtiera del riesgo de incumplir los objetivos de déficit público.

    El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, dijo el lunes en rueda de prensa que España no cumplirá la meta de déficit del 4,2 por ciento del PIB en 2015 y 2,8 por ciento en 2016.

    Según los cálculos de Bruselas, 2015 se cerrará con un 4,5 por ciento, tres décimas por encima del previsto, mientras que en 2016 la desviación será mayor, hasta el 3,5 por ciento.

    "La revisión de la Comisión confirma el riesgo de que no se cumpla el pacto ni en 2015 ni en 2016", dijo Pierre Moscovici en una rueda de prensa en Luxemburgo tras una reunión de los ministros de Finanzas de la zona euro.

    El ministro de Economía español, Luis De Guindos, descartó rotundamente que España incumpla la meta en 2015. Para el próximo año fue menos tajante pero afirmó que logrando la meta en el año en curso, el país estará en mejor posición para lograr el objetivo de 2016.

    "La Comisión (...) siempre tiene dudas respecto a las posibilidades de cumplimiento. En el caso del año 2015 es muy pequeña, yo estoy convencido de que vamos a cumplir y eso lo que nos pone es en una muy buena posición para cumplir el del año 2016", dijo Guindos a la salida de la reunión.

    "Seguramente mañana veremos en la comunicación de la Comisión (...) lo que se va a pedir a España es que el nuevo Gobierno realice una actualización de este presupuesto", agregó.

    La Comisión Europea dará su punto de vista formal el próximo mes de noviembre, cuando el Parlamento español ya estará disuelto ante las elecciones generales previstas para diciembre, por lo que será el nuevo gobierno el que tenga que revisar el presupuesto.

    LA COMISIÓN SE UNE A LOS ESCÉPTICOS SOBRE EL DÉFICIT

    Con el anuncio realizado por Moscovici, Bruselas se suma a los escépticos que apuntan a posibles desviaciones del déficit público, que organismos independientes han advertido que podría ser mayor al previsto por el incumplimiento previsible en las Comunidades Autónomas y en la Seguridad Social.

    La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) ya recalcó en septiembre que hay riesgo de incumplimiento en la partida de la Seguridad Social, donde se ha producido un descenso de los ingresos por cotizaciones, que crecen de forma moderada por la reducción de los salarios.

    El pasado viernes, la agencia de calificación crediticia S&P elevó el rating de España por las mejores perspectivas de crecimiento económico y por el efecto de las reformas de los últimos años.

    Sin embargo, la agencia destacó que es difícil que el país alcance las metas fiscales.