Exjefe del gabinete de Lula, en origen de la trama Petrobras, según el fiscal
El fiscal Carlos Fernando dos Santos Lima sostuvo que los sobornos en Petróleo Brasileiro SA, nombre formal de PETROBRAS (APBR.82)(PETR3.BR)(XPBR.MC)(APBR.82)(PETR4.83)(PETR3.BR) tuvieron el mismo origen que el escándalo de "mensalao" o plan de grandes pagos mensuales a políticos: las oficinas de José Dirceu, el principal asesor de Lula entre 2003 y 2005.
Dirceu fue acusado de corrupción, lavado de dinero y asociación delictiva el 4 de septiembre en el caso Petrobras, tras su arresto en agosto. El político ya estaba bajo arresto domiciliario por un caso anterior de corrupción.
Lima señaló a Dirceu como el cerebro de los casos de corrupción durante una conferencia de prensa en Curitiba, en el sur de Brasil, para anunciar el arresto de José Sobrinho, uno de los tres propietarios de la constructora Engevix, por pagar supuestamente sobornos a ejecutivos de otra compañía estatal.
Los comentarios de Lima sobre los orígenes del mayor caso de corrupción de la historia de Brasil podrían acercar el escándalo a Lula, un querido líder a quien se le atribuye el haber sacado a millones de brasileños de la pobreza.
La policía brasileña se está preparando para interrogar a Lula sobre el escándalo de Petrobras tras recibir el visto bueno de la Corte Suprema.
Ni Lula ni su sucesora, la presidenta Dilma Rousseff, han sido acusados y ambos niegan haber tenido algún rol en la trama. Rousseff fue jefa de gabinete de Lula tras Dirceu.
También el lunes, el tesorero del Partido de los Trabajadores, Joao Vaccari, fue sentenciado a 15 años de prisión, mientras que el exjefe de la división de servicios de Petrobras, Renato Duque, se enfrenta a 20 años y ocho meses.
El partido de Gobierno dijo que la condena de Vaccari carecía de pruebas y que se apelaría.
Sobrinho es sospechoso de pagar 140 millones de reales (35 millones de dólares) en sobornos a ejecutivos de Eletronuclear, una subsidiaria de la firma estatal Eletrobras, entre 2011 y 2013.
El presidente de Eletronuclear, el almirante retirado Othon Luiz Pinheiro da Silva, fue detenido en julio por aceptar supuestamente 4,5 millones de reales en sobornos de firmas de ingeniería que trabajaban en la planta nuclear Angra 3.
Decenas de importantes ejecutivos y políticos brasileños han sido arrestados o están siendo investigados por inflar los pagos en los contratos con Petrobras y otras firmas estatales y usar el exceso para sobornar a políticos.