Los empresarios catalanes, preocupados por una eventual secesión de la región
"Es obvia la incerteza empresarial ante este debate político, que pone en cuestión la pertenencia a la Unión Europea y a la Zona Euro", dijo Foment en un documento que fue entregado a las principales formaciones políticas catalanas de cara a las elecciones autonómicas del próximo 27 de septiembre.
El Gobierno nacionalista catalán ha convocado estas elecciones con carácter plebiscitario para sondear el apoyo de los ciudadanos para un proceso que lleve a la proclamación de la independencia en un plazo de 18 meses.
La salida de Cataluña no solo podría afectar sus relaciones con la Unión Europea, también repercutiría en los vínculos políticos, comerciales y empresariales con el resto de España dado el elevado peso de la economía catalana - cerca del 19 por ciento - en el Producto Interior Bruto (PIB) de España.
Desde Berlín, la canciller alemana, Angela Merkel, cerró filas este martes con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y pidió a Cataluña en una rueda de prensa conjunta respeto a los tratados europeos sobre la integridad territorial.