Demanda de los hogares e inversión impulsan el PIB trimestral de la zona euro
Eurostat confirmó que el producto interior bruto (PIB) de los 19 países que comparten el euro en el período enero-marzo subió un 0,4 por ciento intertrimestral y un 1,0 por ciento interanual, en línea con las expectativas del mercado.
El consumo de los hogares, durante mucho tiempo el componente de menor aportación al crecimiento de la zona euro, fue ahora el mayor contribuyente, sumando 0,3 puntos porcentuales al resultado trimestral total.
La inversión añadió otros 0,2 puntos porcentuales y los inventarios y el gasto gubernamental otro 0,1 por ciento cada uno.
Pero la contribución del comercio exterior fue negativa, ya que las importaciones crecieron dos veces más rápido que las exportaciones en términos trimestrales, limitando el crecimiento total del PIB trimestral al 0,4 por ciento.
La mayor economía de la zona euro, Alemania, creció un 0,3 por ciento intertrimestral, la segunda mayor, Francia, un 0,6 por ciento, mientras que Italia, tercera por tamaño, un 0,3 por ciento. El PIB de España, cuarta economía del bloque, fue el que más creció, un 0,9 por ciento.
Las economías de Grecia, Estonia, Lituania y Finlandia sufrieron una contracción.
(Información de Jan Strupczewski; Traducido por Blanca Rodríguez, editado por Carlos Ruano)