La OCDE eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2015
Para 2016, el organismo con sede en París también mejoró las perspectivas de la economía española al 2,8 por ciento desde el 1,9 por ciento previo.
Las estimaciones de la OCDE para este año son tres décimas inferiores a las del Gobierno español y dos décimas menos que las de la Comisión Europea.
La OCDE prevé un robusto crecimiento para España por las condiciones financieras, la depreciación del euro, los bajos precios del petróleo y el refuerzo del crecimiento de sus socios comerciales.
La entidad también espera un aumento del consumo privado por la subida del empleo y los salarios, menores impuestos a los hogares y los menores precios del petróleo, mientras que las exportaciones se verán beneficiadas por la fortaleza del dólar.
Además, la OCDE espera que la inflación siga siendo baja.
A finales de año el organismo prevé que el paro se sitúe en el 22,3 por ciento y que en 2016 baje al 20,3 por ciento.
En sus nuevas proyecciones, la OCDE recortó su previsión del crecimiento económico mundial para este año, pero dijo que espera que los precios más bajos del petróleo aseguren una recuperación gradual, aunque la inversión débil sigue siendo una preocupación.