Ministro de Economía ruso prevé una caída del 3 pct en el PIB para 2015, según Interfax
La economía rusa ha sido golpeada por el fuerte desplome en los precios del petróleo y las sanciones impuestas a Rusia por su rol en la crisis de Ucrania, por lo que Moscú se enfrenta ahora a su primer año de recesión desde 2009 después de la crisis financiera global.
El ministro de Economía, Alexei Ulyukayev, dijo a agencias de noticias rusas que el pronóstico del 3 por ciento era en realidad una cifra "conservadora" en comparación a proyecciones de consenso mucho mayores, reportó Interfax.
Pero los analistas encuestados a fines de enero por Reuters estimaron que la economía rusa caería en un 4,2 por ciento este año, mientras que la agencia de calificación Moody's dijo este mes que el PIB podría caer en hasta un 5,5 por ciento. Analistas en Danske, en Copenhague, dijeron en una nota publicada recientemente que el PIB podría contraerse en un 8 por ciento.
El ministerio ya había dicho previamente que estaba usando un precio promedio del petróleo, la principal exportación de Rusia, de 50 dólares por barril-- la mitad de los 100 dólares que el ministerio visualizó el verano pasado en su escenario económico de este año.
La inflación, según Ulyukayev, no caería este año y alcanzaría un 12 por ciento para finales de 2015, respecto al 11,4 por ciento de 2014. La salida de flujos de capital netos, alentada por la caída del rublo y la creciente tensión entre Moscú y Occidente por Ucrania, probablemente alcanzaría 115.000 millones de dólares, agregó.
La inversión de capital- el dinero invertido en activos tangibles de firmas como construcción e infraestructura- probablemente caería en un 13 por ciento este año y las ventas minoristas en un 8 por ciento, dijo Ulyukayev.