España coloca 5.000 millones en un bono ligado a la inflación
Economía explicó en un comunicado que, con una demanda muy diversificada, el bono se sindicó con una participación de no residentes del 74,4 por ciento y una rentabilidad real del 0,248 por ciento con lo que la tesorería estatal cumple con su objetivo de "reducir el coste y alargar la vida media de la deuda".
La operación permite al Ejecutivo avanzar en la consecución de sus objetivos de colocación a medio y largo plazo, habiendo cubierto ya el 91,3 por ciento del importe de emisión previsto para todo el año.
"El Tesoro Público demuestra nuevamente la confianza de los mercados de capitales en los grandes emisores españoles", dijo Economía en una nota.
El bono se emite referenciado a la inflación europea armonizada con vencimiento el 30 de noviembre de 2019 y un cupón del 0,55 por ciento, aunque la rentabilidad real teniendo en cuenta el IPC, ha sido del 0,248 por ciento, explicó el ministerio.
BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Citigroup, JP Morgan y SocGen CIB han sido los bancos directores de la emisión, actuando como soporte el resto de los creadores de mercado.